InSight Crime y el Fondo Mundial para la Naturaleza (World Wide Fund for Nature, WWF) han adelantado un estudio en conjunto sobre las actividades criminales que promueven la deforestación, la degradación forestal y la pérdida de biodiversidad en Colombia. El proyecto, titulado «Gobernanza transparente de los recursos naturales» y financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), rastrea la minería ilegal, la apropiación de tierras, la tala ilegal y el tráfico de vida silvestre en las regiones de la Amazonía y el Pacífico colombianas. A este proyecto también se vincularon Transparencia por Colombia —capítulo de Transparencia Internacional—, y la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS), un grupo de conservación de la Amazonía colombiana.
Tierras devastadas:
Delitos ambientales en Colombia
