El mes pasado, InSight Crime participó en el 11º período de sesiones de la Conferencia de las Partes (COP 11) de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (UNTOC) en Viena, Austria. La conferencia se centró en discutir la dinámica mundial del crimen organizado, identificar patrones y presentar recomendaciones.
A InSight Crime se le concedió el estatus de observador en esta conferencia bianual, que antes estaba restringida a las Naciones Unidas y a los representantes de los Estados miembros. Nuestra participación consistió en la organización de dos paneles, uno sobre la explotación de migrantes por parte de los grupos criminales, y otro sobre los delitos ambientales en la Amazonía.
Puede ver los paneles en nuestro canal de YouTube, en inglés con subtítulos en español:
– Crimen Organizado Transnacional (TOC) y Migración en América Latina
– Crimen Organizado Transnacional: un poderoso depredador en la destrucción de la selva amazónica
Además, Steven Dudley, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por el podcast El caso Rosenberg: una historia de asesinato, corrupción y conspiración en Guatemala [The Rosenberg Case: A Tale of Murder, Corruption, and Conspiracy in Guatemala], que explora la posible participación del entonces presidente, Álvaro Colom, en el asesinato de un influyente abogado guatemalteco. Puede escuchar el podcast aquí.
El director editorial de InSight Crime, Chris Dalby, también fue entrevistado por The World, un programa de radio sobre asuntos internacionales que llega a tres millones de oyentes al día en Estados Unidos. La entrevista giró en torno al tema del crimen organizado en Uruguay. Puede escuchar el programa aquí.