En nuestra sesión de Facebook Live del 10 de mayo, la investigadora sénior Deborah Bonello y la editora general Josefina Salomón analizaron la compleja situación en la que se encuentra México mientras el país se prepara para ir a las urnas el 1 de julio.

La votación, en la cual se elegirán casi 18.000 servidores públicos, incluido un nuevo presidente, se efectuará en medio de una de las peores crisis de seguridad de las últimas décadas; 2017 fue el año más sangriento del país en su historia reciente.

Políticos y candidatos han sufrido un duro embate. Por lo menos 93 cayeron muertos en meses recientes, según una investigación adelantada por la firma consultora Etellekt, y divulgada por El Economista.

En la primera parte de la conversación, Salomón y Bonello, quien reside en Ciudad de México, hablaron sobre los cambios en la dinámica criminal como causa del recrudecimiento de la violencia en México, lo que incluye la fragmentación de los grupos criminales como resultado de la captura de varios de sus jefes. También analizaron la viabilidad de las propuestas de distintos candidatos para contener la crisis de seguridad en el país.

En la segunda parte de la conversación, discutieron qué cambios en la estrategia podrían mejorar la situación de seguridad en México en el futuro.

Vea la toda la conversación (en inglés) a continuación:

Parte 1:

Parte 2:

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.