En nuestra sesión en Facebook Live del 15 de febrero, el codirector Steven Dudley, investigador sénior Héctor Silva Ávalos y editor sénior Mike LaSusa, del equipo de InSight Crime, dieron una mirada a varios aspectos tras bastidores de una revolucionaria investigación sobre la MS13, realizada por InSight Crime y el Center for Latin American & Latino Studies de American University.
Dudley y Silva, autores principales del informe, explicaron cómo algunos de los principales hallazgos de su investigación van en contravía de las falsas suposiciones sobre la pandilla, incluyendo las que se tejen en torno a la estructura de su jerarquía y sus relaciones con los flujos de inmigración y el narcotráfico internacional.
Este artículo es resultado del trabajo de campo realizado como parte de un proyecto de investigación de varios años, con el propósito de evaluar la capacidad criminal transnacional de la MS13 en Estados Unidos y El Salvador, a cargo de InSight Crime y el Centro de Estudios Latinos y Latinoamericanos de American University, con fondos del Instituto Nacional de Justicia. Vea el estudio completo aquí.
Los autores también discutieron los obstáculos que enfrentaron en la realización de la investigación, así como las claridades que arroja su investigación sobre concepciones divergentes de representantes de las autoridades y miembros de comunidades con fuerte presencia de pandillas.
Vea la conversación completa a continuación:
*
El Centro de Estudios Latinos y Latinoamericanos de American University concluye un proyecto de investigación de varios años de duración para evaluar la capacidad criminal transnacional de la MS13 en Estados Unidos y El Salvador. Para mayor información, visite este enlace. El proyecto se financió con la Subvención No. 2013-R2-CX-0048, del Instituto Nacional de Justicia, Oficina de Programas de Justicia, Departamento de Justicia de Estados Unidos. Las opiniones, hallazgos y conclusiones o recomendaciones expresadas en esta publicación son exclusivas del(os) autor(es) y no reflejan necesariamente las del Departamento de Justicia.
