El hallazgo de un narcotanque en construcción en el estado de Guerrero en México, ha levantado las alarmas sobre la intensidad del enfrentamiento entre grupos criminales en la zona, aunque es probable que no sea más que un intento de intimidación entre rivales.

El 13 de agosto, miembros del Frente Unido de Policías Comunitarias del Estado de Guerrero (FUPCEG), un grupo de autodefensas local, encontraron un camión en proceso de ser convertido en un tanque blindado, en el municipio de Heliodoro Castillo, reportó Vanguardia.

VEA TAMBIÉN: Noticias y Perfil de México

Este “Monstruo”, como se le conoce a estos vehículos en México, tiene pequeñas ventanas para que sus ocupantes puedan ver el exterior y sacar sus armas. También tiene espacios en el techo para colocar armamento pesado.

Según información reportada por medios locales, era propiedad de Santiago Mazari Hernández, alias “El Carrete”, quien fue detenido por las autoridades mexicanas el 1 de agosto en el municipio de Leonardo Bravo, en Guerrero.

Carrete es un curtido narcotraficante y cabecilla de la organización criminal conocida como “Los Rojos”. Este grupo está vinculado con actividades de extorsión, narcotráfico y secuestro en los estados de Guerrero y Morelos, donde se los niveles de violencia son intensos.

En los operativos que permitieron su arresto, la fuerza pública decomisó 47 armas largas y 14,000 cartuchos de diferentes calibres.

Análisis de InSight Crime

Aunque parezcan extraídos de una película de acción, esta no es la primera vez que se ven este tipo de vehículos en manos de organizaciones criminales en México.

Los primeros grupos en utilizarlos en este país fueron el Cartel del Golfo y los Zetas en el 2011. En ese entonces eran utilizados para proteger el trasiego de droga y las rutas de contrabando que estaban bajo su control. Sin embargo, su llamativa figura y su lenta marcha los convirtieron en objetivos vulnerables a las autoridades, según señala el Ejército.

En este caso, el camión iba a ser utilizado para trasladar al cabecilla de Los Rojos a través de corredor Filo de Caballos, un área que actualmente es controlado por el Frente Unido de Policías Comunitarias del Estado de Guerrero (FUPCEG), según información de Vanguardia.

Los Rojos, es un grupo criminal que surgió tras la fragmentación de la Organización Beltrán Leyva en Guerrero. Su intento por expandir su control e influencia los ha impulsado a emplear indiscriminadamente tácticas de violencia como estrategia de visibilidad.

En ese sentido, la intención de utilizar un narcotanque, parece estar vinculado a una maniobra de intimidación y demostración de poderío frente a sus rivales más cercanos.

VEA TAMBIÉN: La fragmentada criminalidad de México llega a Morelos

Guerrero ha sido durante mucho tiempo una de las regiones más violentas de México y la presencia de varias facciones armadas se relaciona con el control de corredores de droga y contrabando, como lo es Cuernavaca-Chilpancingo, vía que conecta a este estado con Morelos.

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y junio de 2019, este estado registró 919 asesinatos, quedando en el sexto lugar a nivel nacional, detrás de Guanajuato, Estado de México, Jalisco, Baja California y Chihuahua.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.