Javier Antonio Calle Serna, alias “Comba”, fue el máximo líder de Los Rastrojos, un grupo de sicarios ex paramilitares transformado en una organización narcotraficante en Colombia. Se entregó a la DEA el 8 de mayo de 2012.
Historia
Calle Serna comenzó su carrera criminal como un militante del Ejército Popular de Liberación (EPL) en el departamento de Putumayo. Cuando el grupo guerrillero se desmovilizó en 1991 como parte del proceso de paz, se dirigió hacia el norte a la ciudad de Cali, en el Valle del Cauca. Allí se estableció como sicario. Trabajó para varios narcotraficantes, llamando la atención de Wilber Varela, entonces líder del Cartel del Norte del Valle (CNDV).
Con el tiempo se ganó la confianza de Varela, y se convirtió en su principal asistente, manejando gran parte de la red financiera y los contactos internacionales para el cartel. Mientras trabajaba con la organización del Norte del Valle, Javier conoció a Diego Pérez Henao, alias “Diego Rastrojo“, con quien desarrolló una estrecha relación. Esta relación duró hasta nuestros días, con Pérez gestionando la estructura de seguridad rural para Los Rastrojos, hasta su entrega en junio de 2012.
Luego de un conflicto entre Calle Serna y Varela en enero de 2008, Varela fue asesinado por órdenes suyas en Mérida, Venezuela, posiblemente con la ayuda de Pérez y posiblemente la de Daniel Barrera, alias “El Loco”.
En 2011, surgieron rumores de que Javier y su hermano Luis, también líder de Los Rastrojos, estaban a punto de entregarse a las autoridades estadounidenses. Calle Serna fue acusado por el Distrito Este de Nueva York en junio de 2011 por cargos de tráfico de drogas, junto con otros nueve miembros de Los Rastrojos (todos los cuales ya han sido detenidos en Colombia).
Los avances de Los Urabeños en el territorio de Los Rastrojos en Antiquia, Córdoba, y a lo largo de la costa del Pacífico; además de la creciente persecución de las autoridades hicieron que Comba se encontrara cada vez más bajo presión. El presidente Juan Manuel Santos confirmó a principios de 2012 que Javier Calle Serna estaba en conversaciones con las autoridades de Estados Unidos para entregarse. Su hermano, Juan Carlos, fue detenido en Ecuador en marzo de 2012, otra señal de que la situación era cada vez más difícil. Los rumores de la entrega de Comba se intensificaron durante el primer semestre de 2012, antes de que finalmente se entregara a las autoridades de Estados Unidos y fuera enviado a Nueva York el 8 de mayo de 2012.
Los Rastrojos se han debilitado desde la entrega de Javier Calle Serna y su hermano, así como el arresto y posterior extradición a Estados Unidos de Pérez. Aunque su liderazgo nacional ha sido eliminado, continúan operando en células más pequeñas localizadas en sus fortines tradicionales.
Actividades criminales
Comba se enfrenta a cargos por narcotráfico, lavado de dinero y homicidio en los Estados Unidos. En Junio del 2011, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo añadió a su lista de capos (Kingpin list).
Geografía
Calle Serna comenzó a combatir en el suroeste del departamento de Putumayo con el EPL. Posteriormente se trasladó a Cali, donde trabajó como miembro del CNDV y luego uno de los principales comandantes de Los Rastrojos, cuya base principal de operaciones está en la región de la costa pacífica de Colombia.
Aliados y enemigos
Calle Serna se convirtió el principal asistente de su anterior jefe, Wilber Varela, alías “Jabón”, un líder del CNDV. Sin embargo, tuvieron un altercado en el 2008, y Calle Serna ordenó el asesinato de Varela en Venezuela. Comba mantuvo una relación laboral con su compañero, y líder de Los Rastrojos, Diego Rastrojo. Como tenían opiniones diferentes frente a la entrega a las autoridades se crearon dos facciones competitivas dentro de Los Rastrojos, una liderada por los hermanos Calle Serna y la otra por Diego Rastrojo.
Perspectivas
Es altamente posible que Calle Serna reciba una reducción en su sentencia en Estados Unidos, ya que fue rápido en entregarse a las autoridades en el 2012. Calle Serna también, presuntamente, entregó 64 propiedades en el 2014 a cambio de una menor sentencia para él y su hermano, y se rumora que recibirá 15 años de prisión.