La captura de un líder del Cartel del Noreste por parte de las fuerzas armadas de México puede tener un efecto dominó que terminaría recrudeciendo la violencia y abriendo espacio al progresivo avance del Cartel de Jalisco en todo el país a lo largo de la frontera norte.
Un cruce de disparos que se extendió por horas dejó vehículos en llamas a lo largo de las calles de Nuevo Laredo en las primeras horas del 14 de marzo, después de que el Ejército mexicano sometiera a Juan Gerardo Treviño Chávez, alias “El Huevo”, objetivo prioritario del Cartel del Noreste, quien dirigía una red de sicarios conocida como la “Tropa del Infierno”, según un comunicado del gobierno.
Treviño Chávez es el sobrino del antes temido jefe de Los Zetas, Miguel Treviño Morales, más conocido como “Z40”. Después de las capturas de Z40 en 2013 y de su hermano Alejandro, alias “Omar” o “Z42”, en 2015, los Zetas sufrieron una fragmentación importante. Desde entonces, el Cartel del Noreste se ha convertido en su heredero más formidable, especialmente en los estados de Coahuila y Tamaulipas, en la frontera norte.
VEA TAMBIÉN: InDepth Cobertura sobre Frontera EE.UU./México
En medio de la extrema violencia que desató la captura de Treviño Chávez, el consulado estadounidense en Nuevo Laredo publicó una alerta anunciando que reprogramaría las citas del 14 de marzo. Se dice que hombres armados dispararon contra las instalaciones locales del Ejército mexicano y contra las oficinas del consulado estadounidense. La alcaldesa de Nuevo Laredo Carmen Lilia Canturosas instó a los ciudadanos a “extremar las precauciones” en un comunicado en Twitter.
Treviño Chávez había sido un objetivo de alto interés de los gobiernos mexicano y estadounidense. En julio de 2021, fue declarado el más buscado de una campaña conjunta entre ambos gobiernos, que se llamó la iniciativa “Se Busca”. Pero el operativo que llevó a su captura lo ejecutaron las autoridades mexicanas de manera autónoma.
Fiscales de Tamaulipas han imputado a Treviño Chávez de extorsión y asociación para delinquir. También enfrenta cargos de homicidio doloso y terrorismo en Coahuila, y una solicitud de extradición por parte de Estados Unidos por conspiración para narcotráfico y lavado de dinero, según informaron delegados del gobierno mexicano.
Análisis de InSight Crime
Es innegable la relevancia de la captura de Treviño Chávez, y representa sin duda un duro golpe para el Cartel del Noreste y sus operaciones a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos, pero a la vez, puede ser una oportunidad invaluable para que el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) expanda aún más su presencia en esa región del país.
En el pasado, el Cartel del Noreste se posicionó como la fuerza criminal dominante en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, mientras enfrentaba a remanentes del Cartel del Golfo por el control de otras ciudades claves de Tamaulipas, como Camargo y Reynosa, entre otras.
Pero en los últimos años, el CJNG se ha centrado cada vez más en la expansión de sus actividades criminales por fuera de casa, en el estado de Jalisco y “a lo largo de corredores de drogas estratégicos en la frontera norte”, incluida la ciudad de Nuevo Laredo en Tamaulipas, según un informe de 2021 sobre crimen organizado en México publicado por el Proyecto Justicia en México, de la Universidad de San Diego.
VEA TAMBIÉN: Ciclones, Escorpiones y Zetas Vieja Escuela: La guerra por Tamaulipas
A lo largo de 2019 y 2020, la Tropa del infierno y Treviño Chávez han estado en la primera línea resistiendo las incursiones del CJNG en Tamaulipas, incluso con “declaraciones de guerra” contra el grupo y su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, alias «El Mencho”.
En 2021, Treviño Chávez supuestamente se alió con Fausto Isidro Meza Flores, alias “El Chapo Isidro”, para repeler la avanzada del CJNG, según un reportaje de Proceso. Meza Flores es un operador de la Organización Beltrán Leyva buscado por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés). El Departamento del Tesoro estadounidense lo sancionó en 2013 por su “importante rol en el tráfico internacional de narcóticos” al frente de la llamada Organización Meza Flores, que opera principalmente en el estado de Sinaloa.
En la cima de su poder, la Organización Beltrán Leyva tuvo algunas operaciones en Tamaulipas. Pero, el CJNG es mucho más fuerte hoy y es poco probable que ese grupo pueda impedir su expansión, dada la posición debilitada de la Tropa del Infierno en ausencia del liderazgo de Treviño Chávez.