Un gobernador peruano está acusado de coordinar una red de tráfico de madera que involucró varias empresas madereras chinas, en un caso que aporta nueva evidencia de la creciente participación de actores chinos en el mercado ilícito de madera en Perú.

Luis Hidalgo Okimura, gobernador del departamento de Madre de Dios, es investigado por presuntamente recibir coimas para otorgar concesiones de explotación y licencias de transporte a varias empresas madereras, según declaró el fiscal Dionisio Quicaño, de la división anticorrupción de la fiscalía general, al diario peruano Punto Final en octubre. Entre los beneficiarios de la concesión forestal hay cinco firmas de propiedad del empresario chino Xiadong Ji Wu, también investigado, después de que los fiscales allanaron una de sus propiedades y hallaron tablones de una especie protegida, según informó Punto Final.

Una maderera conectada con Ji Wu se benefició del traslado de una concesión de 42.000 hectáreas a una zona protegida de Madre de Dios, en la región del Amazonas, señala el reportaje.

En varias grabaciones de audio publicadas por Punto Final, puede oírse a Ji Wu y sus cómplices hablando de lo que parecen ser coimas para funcionarios forestales. También puede oírse al gobernador Hidalgo mencionando una reunión con Ji Wu, a quien se refiere como “Fidel”. Una de las empresas de Ji Wu presuntamente pagó un viaje del gobernador a China en 2019, afirma Punto Final.

Hidalgo admitió a Punto Final que se cometieron irregularidades en las concesiones otorgadas a Ji Wu, pero negó cualquier participación en el hecho. Aseguró que todo se hizo en la jurisdicción del exjefe forestal de la región, quien se encuentra detenido como parte de la investigación.

VEA TAMBIÉN: Yacu Kallpa: madera ilegal e impunidad en Perú

La investigación a la red de de madera ilegal se ha acelerado en los últimos meses. Los primeros operativos ocurrieron el 25 de agosto, cuando las autoridades arrestaron a 17 personas y decomisaron 21 propiedades en Cusco y Puerto Maldonado. Posteriormente, el 12 de octubre, se hizo un allanamiento a la casa de Hidalgo. Casi una semana después, los fiscales solicitaron detención preventiva para Hidalgo y otras nueve personas.

Casi 30 funcionarios, entre empleados del gobierno, agentes de policía y aduanas, hasta fiscales asignados a investigaciones sobre delitos ambientales, son objeto de investigación, según Mongabay.

Análisis de InSight Crime

Si los investigadores demuestran que hubo un acuerdo entre Hidalgo y Ji Wu, se demostraría un intento de corrupción directa por parte de empresas chinas a funcionarios en Perú para facilitar el tráfico de madera extraída ilegalmente.

China se ha convertido en un importante promotor del tráfico de madera ilegal en Perú. Según datos recogidos en el puerto de Callao por el Centro para el Derecho Ambiental Internacional, más del 70 por ciento de la madera exportada de Perú a China estaba en la “lista roja”, lo que quiere decir que las empresas exportadoras enfrentaban procesos legales o habían sido sancionadas por delitos relacionados con el tráfico de madera.

Las firmas chinas involucradas en la extracción ilegal de madera han llegado al punto de procesar la madera ilegal en el sitio usando aserraderos móviles, como lo señaló Rolando Navarro, exdirector del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales (OSINFOR) a InSight Crime.

Eso les permite moverse en la Amazonía con «mucha mayor facilidad y versatilidad», comentó.

VEA TAMBIÉN: Crimen organizado y medio ambiente en Latinoamérica: un encuentro fatal

Actualmente, China es el mayor importador mundial de madera, y no impone restricciones a la importación de esta materia prima.

InSight Crime ha documentado ampliamente cómo la corrupción aceita los engranajes del tráfico de productos forestales en Perú, un negocio en el que participan docenas de actores, desde leñadores, transportadores e intermediarios, que talan y transportan los troncos, hasta las empresas exportadoras que blanquean la madera ilegal y los funcionarios corruptos que reciben coimas para facilitar el ilícito.