Las autoridades de Argentina han detenido al jefe de la policía antinarcóticos de la provincia de Córdoba por supuestos vínculos con el narcotráfico, en un ejemplo de la corrupción policial generalizada que afecta a este país del Cono Sur.

En medio de un escándalo, miembros de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvieron Rafael Gustavo Sosa, jefe antidrogas, el 11 de septiembre en su casa. Otros cuatro miembros de su unidad se entregaron más tarde esa noche, informó Clarín.

Una semana antes de los arrestos, un informante de la policía detenido en julio acusó a Sosa y a otros cinco policías antidrogas, en televisión pública, de proteger y vincularse con narcotraficantes, aunque la investigación sobre estas acusaciones comenzó un mes antes, señaló La Nación (vea video a continuación). Uno de los funcionarios mencionados en el video fue encontrado posteriormente muerto en su coche; se cree que se suicidó.

El arresto de Sosa provocó una fuerte reacción política por parte de funcionarios del Partido Justicialista (PJ), quienes afirmaron que el fiscal que ordenó las redadas estaba tratando de desacreditar a la policía y estaba, él mismo, trabajando para los narcotraficantes.

Análisis de InSight Crime

Las detenciones, luego de la entrevista de Canal 10 con el informante de la policía, parecen estar relacionadas con un escándalo más grande. En un video presentado en julio por el mismo canal, varios agentes de la policía antidrogas de Mina Clavero, Córdoba, informaron que un inspector estaba trabajando con una familia narcotraficante conocida como “Los Hoyos”.

Este mismo inspector, Gastón Bustos, es mencionado en otro video de Canal 10 tomado en secreto, en el cual un narcotraficante autoproclamado habla con un informante de la policía sobre sus relaciones con la policía, diciendo que los policías revendían las drogas incautadas y les pagaban a sus informantes con drogas también. Según Canal 10, el narcotraficante vinculó a Viarnés con Sosa en el video.

La corrupción policial ha sido un grave problema en toda Argentina y los intentos de reformar la fuerza han sido poco exitosos. Buenos Aires se ve especialmente afectada, con más de 13.000 investigados en la provincia entre 2008 y 2009 por corrupción, irregularidades y abusos. La corrupción argentina no se limita a la policía –la actual presidenta está envuelta en un escándalo de lavado de dinero altamente politizado que involucra a su difunto esposo–.

La provincia de Córdoba es uno de los principales epicentros del narcotráfico en Argentina, donde se encuentra una de las ciudades que es servida por la infame “Ruta 34” del país, una carretera poco vigilada que se extiende desde Bolivia y es usada para el tráfico de cocaína hacia las principales ciudades argentinas.

6 respuestas a “Argentina arresta a jefe de policía antinarcóticos”