Un grupo de autodefensas mexicano, presuntamente, obligó a ocho adolescentes a barrer una plaza de un pueblo, como castigo por trabajar para la organización criminal de los Caballeros Templarios, arrojando luces sobre cómo las fuerzas de seguridad de voluntarios, en los pueblos pequeños, distribuyen justicia.

Como informó el diario El Universal, los adolescentes fueron acusados de trabajar como vigilantes de los Caballeros Templarios en Tierra Caliente, Michoacán, con una población de 10.000 habitantes. La fuerza de autodefensa de la ciudad también obligó a los adolescentes a utilizar camisetas blancas mientras barrían, las cuales tenían impresas declaraciones como: “Mi castigo por ser sicario” y “Fuera templarios”.

Según El Universal, la policía comunitaria fue organizada, por primera vez, por los empresarios en Tierra Caliente, quienes estaban cansados de ser extorsionados por los grupos criminales. La economía de la ciudad gira alrededor de la producción de madera, y se esperaba que las empresas pagaran 80 pesos (unos US$6,50) por cada metro cúbico de madera que manejaran. Se esperaba, por su parte, que los ganaderos pagaran hasta dos pesos (unos US$0.16 centavos) por kilo de cada animal que vendían.

El 15 de mayo, las autodefensas tomaron temporalmente el control de la alcaldía de Tierra Caliente, en una demostración de fuerza. Un líder de este grupo de policía comunitaria dijo a El Universal que, en venganza por ello, los narcotraficantes quemaron varios talleres de madera de la ciudad.

Análisis de InSight Crime

El informe de El Universal evidencia algunas de las presiones que enfrentan las pequeñas empresas en las zonas de México, donde los grupos criminales organizados son la autoridad de facto – y ayuda a explicar por qué estas comunidades pueden ser impulsadas a crear grupos de autodefensa -. En los últimos meses, las ciudades de todo Michoacán y Guerrero han visto el surgimiento de fuerzas de autodefensa, que se han comprometido a defender a sus comunidades del crimen organizado, incluso a medida que algunas autoridades las han acusado de ser ellas mismas criminales.

Las autodefensas en Tierra Caliente no serían la primera organización que usa castigos simbólicos como una forma de ejercer el control. Los Caballeros Templarios, presuntamente, han utilizado la crucifixión como una manera de “hacer cumplir la ley” en las áreas rurales de Michoacán.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

3 respuestas a “Autodefensas de México Fuerzan a Pandilleros a Barrer Plaza de un Pueblo”