Las autoridades dicen que el masivo despliegue militar en el estado de Michoacán en México, ha logrado controlar exitosamente a los grupos de autodefensa, pese a que la aparición de un nuevo grupo de autofensa en la región sugiere lo contrario.

En una conferencia de prensa, el gobernador de Michoacán, Jesús Reyna García, dijo que los grupos de autodefensa de la región se han ido “diluyendo poco a poco”, como resultado del aumento de la presencia militar en el estado.

Según Reyna, el ejército es el único actor armado que patrulla la ciudad de Coalcomán, donde las autodefensas habían impuesto un toque de queda después de realizar una incursión armada en la oficina del alcalde. Mientras tanto, en Buenavista y Tepalcatepec, donde las autodefensas enfrentaron violentamente al grupo narcotraficante de los Caballeros Templarios, estos grupos no han desaparecido, dijo Reyna.

No obstante, el gobernador reconoció la presencia de un nuevo grupo en el municipio de Chinicuila. El grupo, que consta de aproximadamente 50 hombres armados, apareció después de un combate a finales de mayo, que dejó dos personas muertas, y ha mantenido una presencia constante desde entonces, según Proceso.

Análisis de InSight Crime

Los grupos de autodefensa en Michoacán han sido de los más problemáticos para las autoridades mexicanas, entrando en enfrentamientos tanto con los Caballeros Templarios como con las fuerzas de seguridad.

Las declaraciones del gobernador sobre el fin de los grupos de autodefensa de Michoacán parecen un tanto prematuras. Aunque los grupos ya no tienen una presencia visible, debido a los patrullajes del ejército, esto no significa que no vayan a volver a aparecer en un futuro.

Así como las autodefensas en Michoacán han sido muy críticas con las autoridades, a menudo acusándolas de corrupción y de trabajar con los Caballeros Templarios, también parece poco probable que se contenten con ceder el control de la seguridad a las autoridades en el largo plazo, lo cual es evidenciado por el surgimiento del grupo de Chinicuila durante el despliegue militar.

Grupos de autodefensa en México

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.