La policía de Nicaragua ha detenido a un hombre acusado de dirigir varios grupos dedicados a robar drogas, conocidos como “tumbadores”, los cuales son uno de los principales componentes del crimen organizado en el país y a lo largo de Centroamérica.

Franklin Heriberto Torres Bejarano, alias “La Pájara”, supuestamente dirigió seis grupos de tumbadores, con un total de 45 miembros, que robaron cocaína de otros traficantes. Fue capturado en Granada -una ciudad turística en el Lago de Nicaragua- donde alquilaba una casa por US$ 1,000 al mes, informó El Nuevo Diario.

Torres y sus tumbadores operaban en su mayoría a lo largo de una línea delgada de tierra, entre la costa del Pacífico y el Lago de Nicaragua, que sirve como un importante punto de tránsito terrestre para el traslado de drogas. Él ha sido acusado de tráfico de drogas y lavado de dinero, y la policía lo ha acusado de robar al menos tres cargamentos de cocaína, incluyendo un alijo de 200 kilos en noviembre de 2012.

Torres había estado dirigiendo a los tumbadores desde alrededor de 2004, y su robo aparentemente no le cayó bien a ciertos líderes de carteles. En 2008, su nombre fue descubierto en una lista negra realizada por asesinos mexicanos y hondureños capturados por la policía, informó El Nuevo Diario.

Análisis de InSight Crime

El hecho de que Torres haya logrado evadir asesinos y policías durante tantos años indica que probablemente estaba siendo protegido de alguna manera. Los tumbadores a menudo trabajan estrechamente con, o están incluso dirigidos por, autoridades corruptas, lo que les permite ejercer un oficio que de otra manera los llevaría a una muerte segura. A menudo trabajan como agentes libres, moviendo drogas para los carteles, pero también robando cargamentos como medio para recuperarse de deudas impagadas o para golpear a sus rivales, y dividen luego las ganancias con los policías que les proporcionaron información.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Nicaragua

Mientras que la costa caribeña de Nicaragua ha llamado más la atención en los últimos años por el crecimiento de la criminalidad y la violencia, la región del Pacífico, donde operaba Torres, también experimenta altos niveles de tráfico de drogas y “tumbes”.

El departamento natal de Torres, Rivas, limita con el cruce fronterizo oficial con Costa Rica, Peñas Blancas. Allí hay varios puntos ciegos cercanos donde los traficantes pueden cruzar. En contraste con el lado del Caribe, donde los cargamentos de droga se mueven por mar, y donde Nicaragua es predominantemente un punto de parada y reabastecimiento, las principales rutas de tránsito en el lado del Pacífico son por tierra, lo que los hace vulnerables frente a grupos a cargo de Torres y otros como él.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

3 respuestas a “Captura de ladrón de cocaína de Nicaragua destaca tránsito de drogas en el Pacífico”