Un grupo de extorsionistas de buses en Guatemala, recientemente condenados a prisión, aparentemente estaban pagando una cuota a las pandillas callejeras, lo que sugiere que las Maras guatemaltecas han adoptado un modelo territorial asociado con el de los Zetas de México.

El grupo de diez personas fue encontrado culpable de extorsionar a propietarios y conductores de buses, cobrándoles miles de dólares al mes, informó Prensa Libre. El tribunal encontró que el grupo cobró a los propietarios de los buses alrededor de US$2.000 al mes, entre 2009 y 2013, extorsionando en total más de US$125.000. Otros dos grupos de extorsionistas también fueron condenados recientemente, con los tres grupos cobrando a los propietarios y conductores de buses más de US$6.400 al mes, según los investigadores.

Los grupos de extorsionistas estaban entregando algunas de las ganancias a las dos principales pandillas Maras guatemaltecas, Barrio 18 y la Mara Salvatrucha, así como a otro grupo conocido como Los Paisas.

Análisis de InSight Crime

La extorsión a los operadores de transporte público es un problema masivo en toda Latinoamérica, haciéndola una profesión extremadamente peligrosa de ejercer en algunos países, incluyendo Guatemala. Casi un centenar de conductores de bus y de taxi guatemaltecos fueron asesinados en el primer semestre del año pasado. Las amenazas y los asesinatos han sido comúnmente atribuidos a las poderosas pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha, para quienes la extorsión es una de las principales fuentes de ingresos.

VEA TAMBIÉN: Cobertura de extorsión

Lo interesante de éste caso es que los grupos involucrados no parecen ser parte de una pandilla callejera –en su lugar, presuntamente pagaban a las pandillas una cuota para poder operar. Esto sugiere que las pandillas Mara pueden estar empezando a adoptar un modelo basado en territorio, en el cual controlan y cobran “impuestos” sobre todas las actividades criminales que tienen lugar en ciertas áreas, sin llevarlas a cabo ellas mismas. Aunque éste es un modelo utilizado desde hace bastante tiempo por la mafia italiana, en Latinoamérica está más estrechamente relacionado con la organización criminal mexicana de los Zetas, para quienes ha dado excelentes resultados. Los Zetas también han utilizado un modelo de “franquicias”, cobrando cuotas a las operaciones de los grupos criminales, a quienes se les permite utilizar el nombre y la reputación de los Zetas para dirigir sus propias actividades.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

One reply on “Caso de extorsión a buses en Guatemala: ¿Están las Maras adoptando los métodos de los Zetas?”