Un ejecutivo de una aerolínea colombiana se entregó a las autoridades de Estados Unidos, y se espera que testifique sobre los narcovuelos que salen de Venezuela. Sin embargo, no es seguro que su testimonio implicará directamente a traficantes de alto nivel.

El 8 de enero, Jorge Enrique Pérez Ruiz, antiguo dueño de la desaparecida aerolínea colombiana West Caribbean Airways, se entregó discretamente a las autoridades estadounidenses, informó El Tiempo.

De acuerdo con los detalles de una rebaja de pena negociada durante un período de ocho meses, Pérez Ruiz fue sentenciado a cinco años de prisión por pilotear un narcovuelo entre Panamá y el estado de Apure en Venezuela, un conocido centro de tráfico de drogas, con la intención de recoger un cargamento de cocaína con destino final a Estados Unidos. El exejecutivo podrá recibir libertad condicional después de haber cumplido dos años de su condena.

Según los informes, en la rebaja de pena y el acuerdo de condena, Pérez Ruiz promete ofrecerles su “total cooperación” a las autoridades. Los documentos de la corte también revelan que Pérez Ruiz ha ayudado a las autoridades a realizar investigaciones encubiertas.

Este último suceso es sólo uno de los muchos esfuerzos del Departamento de Justicia de Estados Unidos para perseguir a las redes de tráfico de drogas en Venezuela, lo que incluye la presentación de cargos contra funcionarios de alto rango de las fuerzas de seguridad y los familiares del presidente Nicolás Maduro.

Análisis de InSight Crime

La cooperación de Pérez Ruiz significa que Estados Unidos ha incluido a otro posible testigo en el grupo de exnarcotraficantes, y al menos a un jefe de seguridad que desertó, que están cooperando con las autoridades para formular casos contra las redes de tráfico en Venezuela. Para las autoridades estadounidenses es de vital interés cualquier información que pueda desenmascarar aún más al Cartel de los Soles, como se le conoce a una red de tráfico de drogas compuesto por funcionarios de alto rango de las fuerzas militares y de seguridad venezolanas.

VEA TAMBIÉN: Noticias del Cartel de los Soles

Aunque no hay duda de que Pérez Ruiz  ofrecerá importantes detalles sobre los narcovuelos en Venezuela, específicamente sobre los que salen del estado de Apure, falta ver si podrá implicar a individuos específicos, sobre todo a los funcionarios militares o de seguridad que puedan ser miembros del Cartel de los Soles.

Si bien se piensa que el Cartel de los Soles opera en el Estado de Apure, allí también operan otros grupos que trafican drogas, como la guerrilla colombiana de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

14 respuestas a “Ejecutivo de aerolínea colombiana testificará sobre narcovuelos de Venezuela”