Según el gobierno, la delincuencia en Venezuela ha disminuido en un 7 por ciento desde el inicio del “Plan Patria Segura”, liderado por los militares, pese a que las constantes controversias sobre las estadísticas oficiales arrojan dudas sobre esta afirmación.

El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Ministerio del Interior) de Venezuela dio a conocer cifras que muestran que desde que el plan de seguridad se inició en mayo, se ha producido una reducción del 16,6 por ciento en los homicidios, 20 por ciento menos de secuestros, 16 por ciento menos de robos, 14,3 por ciento menos de lesiones personales y 3,8 por ciento menos violaciones en comparación con el mismo período del año anterior.

Manuel Suarez Hidalgo, viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana atribuyó la reducción al nuevo plan de seguridad, que ha registrado el despliegue de la policía y el ejército en las calles, el aumento del control de los consejos comunales y ha visto a los ministerios gubernamentales trabajar con las organizaciones sociales, informó Ultimas Noticias.

Análisis de InSight Crime

El tema de la seguridad se ha politizado mucho en Venezuela, con la oposición dispuesta a explotar la espiral de violencia y el aumento en la criminalidad para atacar al gobierno. El anterior gobierno de Hugo Chávez, en su mayor parte, trató de desviar la atención de la cuestión y rara vez admitió abiertamente la magnitud del problema.

El nuevo gobierno de Nicolás Maduro ha demostrado estar más dispuesto a participar abiertamente en temas de seguridad, y temas relacionados como la corrupción, admitiendo que es uno de los problemas más graves que enfrenta el país –a pesar de echarle la culpa a otras cuestionesconvirtiéndolo en el centro de su política.

No obstante, es difícil juzgar la eficacia de las nuevas políticas de seguridad, ya que la administración de Maduro no parece estar más comprometida con la transparencia que el anterior gobierno, en lo que respecta a las estadísticas. En 2005, el gobierno dejó de publicar cifras semanales del crimen, y desde entonces, ha sido difícil conseguir datos confiables. Miguel Rodríguez, ministro del Interior, admitió recientemente que el nuevo gobierno siguió ocultando las estadísticas de la criminalidad y dijo que había propuesto cambiar esta política –pero sólo porque no había buenas noticias, al igual que con las estadísticas recientemente publicadas–.

Las afirmaciones gubernamentales del éxito también se ven socavadas por la falta de confianza en las cifras oficiales. La controversia sobre las grandes discrepancias entre las estadísticas oficiales de homicidios y cifras independientes, comenzaron bajo el mandato de Hugo Chávez y han continuado bajo Maduro. David Smilde, analista de Venezuela dijo a InSight Crime: “En cualquier año, si se suma el porcentaje de reducción de la delincuencia que el gobierno afirma, acabaría con cero criminalidad al final del año”.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

9 respuestas a “Gobierno afirma reducción de delincuencia en Venezuela”