El hallazgo de nueva evidencia indica que los guerrilleros de ACA en Paraguay se han unido con sus primos del EPP, en lo que podría marcar el fin de una minúscula organización guerrillera que ha sufrido varias bajas graves y arrestos de cabecillas importantes desde su escisión en 2014.
El 7 de septiembre, miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), la unidad antiguerrilla de Paraguay, localizaron una camioneta abandonada con uniformes pertenecientes a operativos de la Asociación de Campesinos Armados (ACA) y el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), según informes de ABC Color. Con base en esta evidencia, las autoridades llegaron a la conclusión de que la ACA y el EPP están trabajando juntos de nuevo.
Los informes del surgimiento de la ACA como facción disidente del EPP se dieron a conocer en septiembre de 2014. La ACA estuvo liderada inicialmente por dos hermanos, Albino y Alfredo Jara Larrea, y se cree que contaba con cerca de 13 insurgentes.
Sin embargo, la ACA ha perdido a varios combatientes desde su separación, incluyendo a Albino, quien fue abatido por las fuerzas de seguridad en enero. En el golpe más reciente, el 9 de septiembre, las autoridades capturaron a Daniel Rivarola Areco, presunto jefe de logística de la ACA, informó Última Hora.
Análisis de InSight Crime
Dadas las recientes pérdidas de la ACA y sobretodo a su reducido número, sería de esperarse que se hubieran reincorporado al EPP. De igual modo, con tan solo 20 combatientes, es probable que el EPP esté dispuesto a reconciliar sus diferencias con lo que queda de la ACA.
Más aún, es posible que las estrategias de financiamiento de los dos grupos se hayan alineado desde su división. En ese momento, Luis Rojas, jefe de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (SENAD), declaró que la ACA seguía el modelo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) imponiendo contribuciones a diferentes eslabones del tráfico de drogas. El año pasado, Rojas y otros funcionarios paraguayos advirtieron de la mayor participación del EPP en el narcotráfico, incluyendo denuncias de que servían como “brazo armado” de los narcotraficantes.
VEA TAMBIÉN: Cobertura del EPP
Al contrario de la ACA, sin embargo, las autoridades han luchado por contener la influencia del EPP en cuestiones de seguridad. El EPP supuestamente ha aprovechado la corrupción y la incompetencia de las fuerzas de seguridad en Paraguay para llevar a cabo secuestros de alto perfil y ataques a la infraestructura. Si bien el EPP sigue siendo una organización pequeña, el retorno de los disidentes de la ACA apuntalaría sus filas y podría augurar mayores problemas en el futuro para las fuerzas de seguridad paraguayas.