Un grupo de hombres armados secuestró al menos a 17 personas luego de irrumpir en algunas casas en el estado mexicano de Guerrero.

AFP y El Universal citaron a Cesar Peñaloza, alcalde de la ciudad, diciendo que entre los desaparecidos hay dos estudiantes de secundaria que fueron sacados de la escuela, 12 hombres y tres mujeres. Otros medios dijeron que las víctimas tenían entre 22 y 25 años de edad. Se ha informado de otros secuestros pero aún no se han corroborado, según las autoridades.

Más de 50 hombres armados viajaron en horas de la mañana el 30 de junio en un convoy de diez camiones, secuestrando a las personas en diferentes lugares, informó Proceso. El secuestro masivo ha “(…) provocado pánico y temor (…)” entre los residentes de la ciudad, que desde el lunes por la tarde no habían abandonado sus hogares y negocios, según El Universal.

Peñaloza dijo que los secuestros fueron realizados exitosamente pese al despliegue de militares y policías en la ciudad después de una ola de crímenes, informó AFP. “La situación en nuestro municipio es lamentable”, dijo. “Lamentablemente, esto ocurrió en medio de la protección militar. Estamos abrumados por la delincuencia y por desgracia muchas personas están involucradas en actos criminales”. El mismo alcalde Peñaloza sobrevivió a un atentado el pasado 6 de junio.

Análisis de InSight Crime

Este secuestro se produce en menos de cinco semanas, después de la desaparición masiva de 11 jóvenes en un bar en Ciudad de México, dos eventos sorprendentes que indican que “la crisis más grave de la desaparición forzada en Latinoamérica en las últimas décadas” –en palabras de la ONG internacional Human Rights Watch– no está cerca de terminar. Se estima que más de 26.000 personas han desaparecido en los últimos seis años, y en muchos casos las fuerzas de seguridad están implicadas.

Las desapariciones también suceden en un momento de crecientes tensiones en el estado de Guerrero, uno de los más peligrosos de México a causa de la violencia relacionada al narcotráfico. El gobierno anunció sus planes, a finales de mayo, de enviar más policías federales y militares a raíz de un recrudecimiento del conflicto, y respaldó un despliegue militar masivo en el vecino estado de Michoacán. No obstante, los comentarios del alcalde Peñaloza destacan algunas de las graves dificultades para afrontar los conflictos complejos de México –más fuerzas de seguridad no significan necesariamente más seguridad–.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

8 respuestas a “Hombres Armados Secuestran a 17 Personas en Pueblo de México”