Un juez federal de Argentina ha criticado la poca eficacia de la Policía Federal en la lucha contra el narcotráfico en Buenos Aires, lo cual que podría exacerbar el temor generalizado de un aumento de la violencia en el país.

En una conferencia de prensa el 25 de febrero, el juez Claudio Bonadío dijo que, si bien tradicionalmente los policías federales han participado en la recopilación de inteligencia para detectar el tráfico de drogas, “desde hace algunos años esa tradición desapareció”. Según Bonadío, “claramente hay una decisión política de cerrar esa línea de investigación”.

Infobae señaló que, de los 2.890 casos relacionados con drogas en Buenos Aires que pasaron por los tribunales federales entre enero y julio de 2014, la Policía Federal intervino en 2.554 de ellos, mientras que la Policía Metropolitana intervino en 128.

Pero a pesar de que la Policía Federal está involucrada en más casos, Bonadío dijo que la Policía Metropolitana ha incautado más drogas en los dos primeros meses de 2015 y que ésta hace el trabajo de investigación necesario para procesar los casos más importantes, informó Será Justicia.

Análisis de InSight Crime

Las críticas de Bonadío se presentan en un momento en que la presidenta Cristina Kirchner se encuentra en la mira. El gobierno ha estado enfrentando las consecuencias del escándalo relacionado con la misteriosa muerte del fiscal Alberto Nisman en enero, quien estaba investigando a altos funcionarios del gobierno de Kirchner.

En una reciente carta a un político de Buenos Aires, el Papa Francisco escribió que estaba preocupado por la “mexicanización” de Argentina —refiriendose al aumento de la violencia generado por el creciente papel de Argentina en el tráfico transnacional de drogas—.

Si bien el Vaticano se retractó y pidió disculpas al gobierno mexicano por las declaraciones del Papa, sus preocupaciones no son totalmente infundadas. En general, las tasas de homicidio son bajas —la cifra más reciente es de 5,5 por cada 100.000 habitantes— pero la violencia es alta en las zonas con mucha presencia del narcotráfico

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Argentina

En Rosario, una ciudad en la que el Cartel de Sinaloa y los grupos colombianos parecen haber echado raíces, la tasa de homicidios pasó de 10 a 20,8 entre 2010 y 2014, una tasa similar a la de algunas de las zonas más violentas de Buenos Aires, informó el diario español El País.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

5 respuestas a “Juez de Argentina critica pasividad de la Policía Federal frente al narcotráfico”