La controversia del nombramiento en Nicaragua de un general del ejército para encabezar la nueva unidad antilavado de activos, revela la dificultad de desenredar la lucha contra el crimen organizado de la política, en esta nación centroamericana.

El Presidente Daniel Ortega nombró al mayor general Denis Membreño Rigas como jefe de la nueva Unidad de Análisis Financiero (UAF). Y aunque Membreño se ha desempeñado como inspector general del ejército y como jefe de la agencia de inteligencia y su subalterno inmediato será el ex comisionado de Policía Aldo Martín Sáenz Ulloa, según reportó Confidencial, comentaristas destacan el hecho de que el equipo de la nueva unidad sabe poco de finanzas. 

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

5 respuestas a “La Unidad Antilavado de Nicaragua se ve Manchada por la Política”