Los presos tienen el control de un 60 por ciento de las prisiones en México, según un informe del organismo gubernamental de derechos humanos, lo cual ayuda a explicar cómo unos 130 presos lograron escapar.

El informe de 2011 sobre las cárceles mexicanas, elaborado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), encontró que el 60 por ciento de los establecimientos penales del país se encontraban bajo el control de grupos criminales, reportó El Informador.

Raul Plascencia, director de la CNDH, dijo en una conferencia de prensa que el sistema penitenciario estaba pasando por una grave crisis, reportó Animal Político.

La CNDH nombró 53 prisiones que tenían el más grave problema de control por parte de los presos. En estas instalaciones, los jefes de las prisiones cobraban tarifas por protección personal, mantenían las celdas, pasaban lista, y controlaban el acceso a la comida y a servicios médicos. Algunas prisiones albergaban pequeñas tiendas donde los presos podían comprar “alcohol, armas, drogas – incluso gallos de lucha y palomas mensajeras”, según informó Crónica.

Desde el 2010 hasta la fecha, 521 prisioneros han escapado, en 14 incidentes distintos, y 352 prisioneros han muerto en enfrentamientos.

La CNDH reportó que en la actualidad hay 238.269 presos en el sistema penitenciario de México, el cual tiene capacidad para 189.397, lo que significa que está sobrepoblado en más del 25 por ciento.

Análisis InSight Crime

El informe ayuda a explicar cómo 131 presos lograron escapar de la prisión Cereso en Piedras Negras, Coahulia, a principios de este mes. Los inspectores de la CNDH habrían sido incapaces de entrar a la instalación porque era “ingobernable”.

La CNDH recomendó aumentar la proporción entre guardias y presos, a un guardia por cada 10 presos. En Cereso, por ejemplo, la proporción era de uno a 70.

Plascencia dijo que en Cereso, los prisioneros tenían las llaves de sus celdas y podían moverse libremente por las instalaciones.

Sin embargo, a pesar del caos expuesto en el informe, las prisiones de México todavía están en mejor estado que las de Venezuela, donde se dice que los jefes de las bandas, conocidos como “pranes”, controlan el 80 por ciento de las prisiones del país.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

2 respuestas a “Los Prisioneros Controlan el 60 por ciento de las Cárceles Mexicanas: Informe”