Un alto funcionario de Ecuador ha reconocido públicamente la presencia de grupos criminales transnacionales de Colombia y México, pero insistió en que el país solamente es usado para mover las drogas, pese a la evidencia sobre la creciente producción de drogas.
En declaraciones, durante una entrevista en ECTV (vea video más abajo), el viceministro de Seguridad Interna Javier Córdova nombró a los Rastrojos de Colombia y al Cartel de Sinaloa de México específicamente y dijo, “es evidente que estos grupos delincuenciales tienen ramales en nuestro país”. Sin embargo, continuó diciendo, “nuestro país nunca ha sido un país productor de droga”, y agregó que “no se procesa droga, no se produce hoja de coca (…) en nuestro país”.
Córdova pasó a elogiar la “muy buena” cooperación permanente con los vecinos de Colombia y Perú, así como con México. Al destacar la importancia de este tipo de alianzas, Córdova dice: “Si nosotros pretenderíamos o creeríamos que podemos dar una lucha certera al narcotráfico solos, estaríamos equivocados”.
Análisis de InSight Crime
La presencia del crimen organizado de Colombia y México en Ecuador ha sido registrada durante mucho tiempo, sin embargo, tal reconocimiento por parte de un funcionario gubernamental de alto nivel como Córdova es algo inusual.
En los últimos años, los Rastrojos han sido considerados como la fuerza dominante en el mundo criminal del país; no obstante, su supremacía parece haber disminuido, siendo las operaciones de narcotráfico recientes más importantes relacionadas a sus rivales colombianos: los Urabeños. Mientras tanto, la creciente participación del Cartel de Sinaloa ha sido resaltada por las recientes capturas de un socio clave y un ex capitán del ejército, acusados de trabajar con los mexicanos.
Aunque usualmente se percibe que los Rastrojos se encuentran en un declive mortal, como una organización de alcance nacional, el arresto en agosto en Ecuador de uno de los líderes regionales clave del grupo demostró su continua actividad en el país. Según una fuente de los servicios de seguridad, consultada por InSight Crime en la tercera ciudad más grande de Colombia, Cali, un bastión tradicional del grupo, “no hay ninguna cabeza visible de los Rastrojos, pero las drogas siguen siendo movidas por elementos de los Rastrojos”.
A pesar de las afirmaciones de Córdova, de que Ecuador hasta ahora no se ha convertido en un lugar de producción o procesamiento de drogas, cultivos de amapola han sido descubiertos anteriormente en el país, mientras que se han dado numerosos descubrimientos de cultivos de coca a pequeña escala cerca de la frontera con Colombia, probablemente vinculados a las Fuerzas Armadas Revolucionarias Fuerzas de Colombia (FARC), las cuales mantienen una fuerte presencia a ambos lados de la frontera.