Un número cada vez mayor de fieles —que va desde narcotraficantes hasta agentes de la policía— le reza al “santo guerrero” de Río de Janeiro para pedir por su protección; una posible respuesta a las dificultades que han tenido las autoridades para enfrentar la violencia en la ciudad.

San Jorge, también conocido como el “santo guerrero”, tiene un culto creciente en Río de Janeiro, donde tanto los criminales como los agentes de seguridad lo veneran y le piden que los proteja del peligro, informó BBC Mundo.

“Estamos viviendo aquí en Brasil, en todo el país, una violencia muy grande. Y el devoto de San Jorge busca su protección para prevenir las maldades, los asaltos y asesinatos”, le dijo a BBC Mundo un sacerdote de la comunidad.

San Jorge es representado típicamente usando una armadura medieval y montado a caballo, y es venerado por varias Iglesias cristianas el día 23 de abril. Esa fecha es un día oficial en Río de Janeiro, con misas y procesiones que tienen lugar en todo el estado.

Análisis de InSight Crime

La popularidad de San Jorge en Río de Janeiro está estrechamente relacionada con la falta de confianza de los ciudadanos en el gobierno y en su capacidad para protegerlos del crimen. “Ya que no podemos tener fe en los políticos, tenemos fe en alguien” expresó un devoto a la BBC.

Hay varias razones que explican ese pesimismo. Tras la implementación de las Unidades de Policía Pacificadora (UPP) en 2008, la violencia en la ciudad disminuyó. Sin embargo, según los informes, las pandillas han ganado influencia en algunos de los territorios que perdieron durante el programa de pacificación, y la tasa de homicidios ha aumentado en al menos una de las favelas de Río de Janeiro. La reciente violencia policial contra civiles en Río —incluyendo el asesinato de un niño de diez años— también ha desencadenado protestas masivas en la ciudad por la forma en que las autoridades combaten la inseguridad.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil

Por otro lado, el alto número de agentes de la policía asesinados en Río durante combates contra las pandillas puede sugerir que las fuerzas de la ley y el orden también están en búsqueda de protección divina.

El patronazgo dual de San Jorge, tanto para policías como para narcotraficantes, no es un fenómeno propio de Río, por el contrario, es un “reflejo del papel que juega la Santa Muerte en México y en algunas partes de Centroamérica, como patrona de los narcos y la policía”, le dijo a InSight Crime Andrew Chesnut, profesor de estudios religiosos de Virginia Commonwealth University y autor del libro “Devoted to Death: Santa Muerte, the Skeleton Saint” [Devoto de la muerte: Santa Muerte, la santa esqueleto].

One reply on “Narcos y policía de Brasil comparten devoción por el ‘santo guerrero’”