Tamaulipas fue escenario de dos matanzas con un saldo de múltiples víctimas el fin de semana en una racha de violencia que puede haberse precipitado por el cambio en la dinámica política y criminal en ese estado del noreste de México.

En las primeras horas del 9 de julio, un grupo de asaltantes armados irrumpió en una residencia de Ciudad Victoria, capital del estado de Tamaulipas, y asesinó a 11 miembros de una familia, informó Milenio. Menos de una hora después, algunos atacantes entraron a otra casa en Ciudad Victoria, y mataron a tres personas e hirieron a cuatro más. De las 14 víctimas mortales, 11 eran mujeres y cinco menores de edad, según Milenio.

El secretario de gobierno de Tamaulipas, Herminio Garza Palacios, señaló que las investigaciones preliminares indican que los actos de violencia fueron “derivados de las disputas entre dos grupos rivales en Ciudad Victoria”.

Palacios no especificó qué grupos estuvieron implicados, pero las autoridades informan que varias facciones de la organización criminal Los Zetas, agrupadas bajo las denominaciones de Zetas Vieja Escuela y Cartel del Noreste, se están disputando el control de la ciudad, según una nota de Sin Embargo.

En conjunto, los dos casos constituyen la masacre más sangrienta que se haya presenciado en Ciudad Victoria, como la calificó El Mañana.

Por lo menos 38 personas cayeron muertas en todo México durante el fin de semana, según informes, incluyendo a un niño de 11 años, que murió luego de un intercambio de disparos en una fiesta familiar en el estado de Guerrero.

Análisis de InSight Crime

Aunque no se ha confirmado que las facciones rivales de Los Zetas fueran las responsables de las matanzas, el hecho puede ser un ejemplo más de los periódicos espasmos de violencia que se dan como resultado de la fragmentación del panorama criminal en México. Durante años, Tamaulipas se vio devastada por la inseguridad en medio de una lucha entre Los Zetas y sus progenitores, el Cartel del Golfo, por el control de las rutas de narcotráfico hacia Estados Unidos. Ambas organizaciones criminales están ahora en declive por la pérdida de sus jefes máximos, pero las luchas internas entre las facciones de ambos grupos siguen generando episodios de intensa violencia. 

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

También es posible que los grupos criminales en Ciudad Victoria estén preparándose para una renegociación del poder con la élite política de Tamaulipas. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdió recientemente las elecciones en Tamaulipas luego de mantener el poder en el estado durante ocho décadas. Tamaulipas tiene una larga historia de colusión estatal con el crimen organizado. Al igual que sucede en el hampa, una realineación de las alianzas criminales-políticos puede desencadenar explosiones de violencia más frecuentes, como los episodios recientes en Ciudad Victoria.

18 respuestas a “Noreste de México sufre brote de violencia”