Las autoridades de Paraguay han capturado a cuatro miembros de una célula del PCC que opera en la frontera oriental del país con Brasil, lo que refuerza la noción de que el grupo criminal de Brasil está aumentando su presencia en el país vecino.
Funcionarios de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) arrestaron el 31 de octubre al líder de la célula: Jair José dos Santos, alias “Nain”, junto a otros tres miembros, en una casa en la ciudad fronteriza de Pedro Juan Caballero (vea el mapa), informó ABC Color.
Según EFE, los cuatro brasileños componían un “brazo armado” del Primer Comando Capital (PCC), uno de los grupos criminales más poderosos de Brasil, y eran buscados en su país por cargos de narcotráfico, concierto para delinquir, asalto y homicidio.
Luis Rojas, ministro de la SENAD, dijo que los hombres se enfrentarían a la justicia en Brasil y que iban a ser “expulsados”, en lugar de ser deportados, ya que el proceso de deportación es demasiado lento, señaló Ultima Hora.

ABC Color informó que en la casa donde fueron capturados los hombres se encontraron armas y “otras pruebas”.
Análisis de InSight Crime
Si bien la presencia del PCC en Paraguay no es nada nuevo, sus rivales del Comando Vermelho, la pandilla de prisión de Rio de Janiero, es a menudo más asociada al narcotráfico en Paraguay. Se ha informado que este grupo envía una tonelada de cocaína a Paraguay cada mes. A principios de este año, las autoridades paraguayas desmantelaron un brazo armado del Comando Vermelho en otra ciudad fronteriza, a sólo unos 96 kilómetros aproximadamente de donde fue capturada la célula del PCC.
Por su parte, el PCC es más conocido por mantener una fuerte presencia en Bolivia. No obstante, debido a que Paraguay también es uno de los principales puntos de transbordo para la cocaína y el mayor productor de marihuana en Suramérica (de la cual el 80 por ciento tiene como destino el mercado interno de Brasil, según el Departamento de Estado de Estados Unidos), las ganancias que ofrece el mercado y la rápida expansión del PCC probablemente lleven a un aumento de su presencia en Paraguay. Esta tendencia puede ser estimulada por el alto nivel de impunidad que los narcotraficantes gozan en los corredores de tráfico claves del país.
VEA TAMBIÉN: Cobertura del PCC
El departamento de Amambay, donde fue capturada la célula del PCC, también es un área clave de tráfico donde se sabe que el Ejército Paraguayo del Pueblo (EPP) –el cuál ha estado vinculado al narcotráfico– cuenta con una presencia y donde se ha sugerido que el Cartel de Sinaloa de México ha estado interesado en establecer operaciones.