El Congreso de Paraguay está considerando un proyecto de ley que derogue la inmunidad con la que actualmente cuenta el cuerpo de gobierno de la asociación de fútbol de Suramérica, una decision que facilitaría las investigaciones de corrupción en la confederación.

El 29 de mayo, el presidente del Senado de Paraguay, Blas Llano, presentó un proyecto de ley para remover la inmunidad de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) en su sede en la ciudad de Asunción, informó EFE. Según ABC Color, bajo la ley paraguaya, los fiscales y la policía tienen prohibido acceder a las oficinas de la Conmebol para realizar investigaciones criminales.

Por ley, se prohíbe a la justicia paraguaya acceder a la sede de la Conmebol en Paraguay.

EL nuevo proyecto de ley fue presentado al Congreso días después de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusara a nueve funcionarios de alto rango de la organización mundial de fútbol, FIFA, y a cinco ejecutivos por corrupción y recibir hasta US$150 millones en sobornos y comisiones ilegales. Según el Departamento de Estado (pdf), en 2013 la compañía de mercadeo de deportes Datisa acordó el pago de US$100 millones en sobornos y comisiones a los presidentes de las 10 federaciones de fútbol de la asociación. En ese momento, el actual presidente de la Conmebol, Juan Ángel Napout era el presidente de la federación paraguaya de fútbol, informó El País.

Napout no ha sido acusado de ningún crimen. Sin embargo, dos expresidentes de la Conmebol, Nicolás Leoz y Eugenio Figueredo, estaban entre quienes pidieron o recibieron sobornos. Figueredo fue arrestado en Suiza como parte del caso de corrupción de la FIFA.

Eugenio Figueredo y Nicolás Leoz, expresidentes de la Conmebol y miembros de la FIFA que fueron arrestados.

Análisis de InSight Crime

Aunque anteriormente funcionarios de alto perfil de la FIFA ya habían sido acusados por el gobierno de Estados Unidos, la ley de inmunidad de Paraguay ha impedido que los fiscales obtengan más evidencia sobre las actividades criminales de la confederación de fútbol. Según El País, a pesar de los cargos contra los expresidentes de la Conmebol, las autoridades paraguayas y estadounidenses aún no han tenido acceso a otros potenciales documentos incriminatorios en la sede de la organización. Si Paraguay logra derogar dicha ley, esto posiblemente impactaría a futuro cualquier investigación a otros altos funcionarios de la Conmebol —como a Napout— que sean sospechosos de haber recibido sobornos.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre crimen y fútbol

La inmunidad diplomática que ha tenido la Conmebol por casi dos décadas en Paraguay ilustra esa ambigüedad jurídica con la que la FIFA opera en los países donde tiene sus sedes. Algunos expertos han culpado la falta de regulación y vigilancia gubernamental a la aparente expansión de la corrupción en la organización deportiva más poderosa del mundo.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

6 respuestas a “Paraguay cuestiona inmunidad otorgada a organización de fútbol”