El plan de gastos de 2014 para la seguridad, de US$4,4 mil millones, propuesto por Peña Nieto asigna más de una tercera parte de su presupuesto a la prevención del crimen.
El plan presupuestario de Peña Nieto para 2014, de 54 mil millones de pesos, fue descrito en un documento enviado por la Secretaría de Hacienda (SHCP) al Senado para su consideración, informó Proceso.
Una gran parte del presupuesto, casi 20 millones de pesos (alrededor de US$1,6 mil millones), se destinará a la “prevención y disuasión del crimen”. Mientras tanto, US$1,4 millones se destinarán al sistema penal; US$122 millones a la gendarmería, la nueva fuerza policial; y US$231 millones a los servicios de inteligencia. Unos US$382 millones se distribuirán a los estados, los municipios y el Distrito Federal para la seguridad pública.
El aumento del presupuesto para la seguridad para 2014 representa sólo un pequeño incremento sobre la tasa de inflación proyectada de 3 por ciento para el próximo año, informó El Economista.
Análisis de InSight Crime
Peña Nieto ha hecho de la prevención del crimen una piedra angular de su estrategia de seguridad. Su gobierno ha anunciado recientemente un nuevo programa nacional de prevención del crimen, que se centrará en 250 zonas altamente violentas.
Si el presupuesto para el próximo año es aprobado, la nueva fuerza policial de Peña Nieto, la gendarmería, recibirá un total de más de 3.5 millones de pesos (alrededor de US$384 millones) en 2013 y 2014. Si bien se trata de una cantidad relativamente pequeña comparada con la asignada a otros programas de seguridad y organismos públicos, es preocupante que el gobierno aún le falte definir con precisión la estructura y función de la nueva fuerza policial.