Durante el último mes, la Policía Nacional del Perú habría desmantelado siete grupos criminales dedicados a extorsionar empresas de construcción, una muestra de que las autoridades tienen la intención de hacer frente a esta creciente pero poco conocida problemática.

Tres de los grupos fueron desmantelados el 17 de noviembre, informó agencia Andina. Catorce sospechosos de una banda llamada “Los malditos del sur” -entre ellos cuatro jefes de sindicatos del sector de la construcción- fueron capturados en Cañete, al sur de Lima. Se les acusa de extorsionar empresas de construcción y bienes raíces, de crear empresas fachada y de sicariato, informó El Comercio. Varios miembros de otras dos bandas de extorsión que operaban en los alrededores de Lima también fueron detenidos.

Días antes la Policía Nacional del Perú arrestó 24 presuntos miembros de las bandas “Los Cagaleches” y los “Los Wilos” en el departamento costero de La Libertad, al norte del país. Los miembros de los grupos son acusados de extorsión, sicariato, robo, tráfico de drogas y lavado de dinero. Sus víctimas incluirían empresas constructoras, del sector transporte y otros negocios locales.

Otras dos bandas involucradas en la extorsión de empresas constructoras fueron desmanteladas recientemente en los departamentos de La Libertad y Cajamarca.

Las bandas de extorsionadores también han sido vinculadas a unos incidentes recientes que involucraron el uso de explosivos, entre ellos uno arrojado a la residencia de un empresario en el norte de Perú, y una granada que hirió a un empleado y dos jóvenes en una tienda en Lima.

El ministro del Interior Daniel Urresti dijo que el gobierno está “intensificando” las operaciones policiales contra las bandas de extorsionadores, informó El Comercio.

Análisis de InSight Crime

Con estas éxitosas operaciones policiales y la declaración de Urresti, parece que Perú se está enfocando en una creciente y altamente perjudicial industria criminal.

El año pasado, el jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de Perú dijo a InSight Crime que las autoridades estaban observando un fuerte incremento en las actividades relacionada con la extorsión, principalmente aquella dirigida al sector constructor del país. Hasta julio de este año, sólo en la región noroeste de Piura, las empresas constructoras habían presentado 40 denuncias por extorsión en 2014. Mientras tanto, el secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) afirmó que actualmente en el país operan alrededor de 60 grupos dedicados a extorsionar al sector constructor. Las autoridades dicen que muchas de estas bandas se hacen pasar por miembros de sindicatos informales.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre la extorsión

Pero el sector constructor no es el único objetivo de los criminales: la extorsión al sector transporte en la ciudad noroccidental de Trujillo tiene un valor estimado de US$4 millones al año.

Las bandas de extorsionadores unos de los grupos criminales más sofisticados y mejor organizados del Perú, haciendo de la aparición de nuevos grupos dedicados a esta actividad un tema preocupante. Muchas de estas operaciones también son protegidas y asistidas por policías corruptos, lo que complica los esfuerzos para erradicarlos.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

9 respuestas a “Perú enfrenta extorsión a empresas constructoras”