Un político en México fue asesinado a machetazos durante una entrevista secreta con los medios de comunicación, generando preguntas sobre quién lo mató, cómo sabían dónde estaba y si su muerte está relacionada a sus presuntas asociaciones criminales.

El diputado del congreso michoacano, Osbaldo Esquivel Lucatero, había ido a un lugar apartado en la capital del estado, Morelia, el 11 de septiembre, donde estaba dando una entrevista a un periodista local en la parte trasera de su automóvil. Aparentemente llegaron cuatro hombres, obligaron a los hombres a salir del automóvil, los robaron y luego los cortaron con un machete. El periodista y el hermano de Esquivel sobrevivieron al ataque, pero el político murió después de llegar al hospital, informó Proceso.

Esquivel se desempeñó como alcalde del municipio de Buenavista Tomatlán, Michoacán, hasta 2011 y fue acusado de tener vínculos con el Cartel de la Familia Michoacana, informó Red Política. Estuvo entre las decenas de políticos detenidos por presuntos vínculos con el crimen organizado en 2009. Los políticos fueron puestos en libertad unos meses después sin cargos en su contra.

Según Proceso, Esquivel había recibido amenazas de muerte, habiendo recibido la última en mayo.

Análisis de InSight Crime

Esquivel representaba al asediado distrito de Coalcomán, una región fuertemente disputada por los grupos criminales, donde los políticos a menudo son obligados a elegir uno u otro bando.

Uno de esos grupos son los Caballeros Templarios, que surgieron a partir de una violenta ruptura dentro de la Familia Michoacana. Si bien aún no está claro quién mató a Esquivel; si sus vínculos anteriores con la Familia Michoacana son auténticos, pudo haber sido asesinado por los Caballeros por haber continuado del lado de la Familia, o por la Familia u otros rivales por cambiar su lealtad hacia los Caballeros.

VEA TAMBIÉN: Cobertura de los Caballeros Templarios

Michoacán es también un caldo de cultivo para las autodefensas que dicen defender a las comunidades contra el crimen organizado, pese a que los Caballeros Templarios los han acusado de ser una fachada de otro grupo criminal: el Cartel Jalisco – Nueva Generación (CJNG).

A principios de este año, las autodefensas expulsaron al alcalde de Buenavista Tomatlán -el cargo en el que Esquivel estaba cuando fue detenido en 2009- y mataron a su hermano, y también es posible que el ataque estuviera relacionado con el movimiento de las autodefensas.

Si bien aún no está claro quién mató al político, el hecho de que parezca ser un ataque dirigido durante una reunión clandestina con sólo su hermano y un periodista presentes, plantea la posibilidad de una filtración en la sala de prensa, con grupos criminales teniendo a los periodistas en su nómina.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

7 respuestas a “Político de México fue asesinado a machetazos durante una entrevista”