Como alternativa al bloqueo del servicio de telefonía celular, los presos de varias cárceles guatemaltecas han comenzado a utilizar notas escritas a mano para exigir el pago de extorsiones a diferentes empresas y compañías de transporte, situación que refleja el creciente problema de la extorsión en Guatemala y la manera en que las redes criminales se adaptan a los intentos por reducir sus actividades ilícitas.

Carlos Ruiz, secretario general del Ministerio Público de Guatemala, señaló que en las últimas semanas han detectado a familiares y amigos de los reclusos recibiendo mensajes en papeles durante las visitas carcelarias y judiciales, informó Prensa Libre. Las notas dan órdenes e instrucciones, a los delincuentes que se encuentran en libertad, acerca de a quién extorsionar, matar o atacar.

La táctica aparentemente está siendo utilizada por los reclusos en cinco de las 21 cárceles de Guatemala, donde la señal de telefonía celular está parcialmente bloqueada para evitar que los presos realicen actividades delictivas a través de los teléfonos celulares.

Si bien las empresas de telefonía en Guatemala están obligadas por ley a bloquear las telecomunicaciones no autorizadas en los centros penitenciarios, Prensa Libre informó que en la mayoría de las cárceles del país sigue estando disponible el servicio celular. Adicionalmente, en 2014 se reportaron mensualmente 6.000 casos de extorsión procedentes de las prisiones y 2.370 teléfonos fueron confiscados a los reclusos.

El nivel en que la extorsión es realizada desde las cárceles refleja un problema cada vez mayor, como lo ha señalado el ministro de Gobernación de Guatemala, Mauricio López Bonilla, al decir que “es el delito más extendido en el país ” y que ha aumentado en un 21 por ciento en los últimos tres años.

Según Prensa Libre, entre enero y septiembre de 2014 se llevó a cabo un promedio mensual de 17 ataques contra autobuses —por lo general relacionados con el incumplimiento del pago de extorsiones—. El pasado enero, presuntos extorsionistas incurrieron en 162 ataques contra empresas de transporte, matando a 74 personas.

Análisis de InSight Crime

La extorsión y la realización de actividades criminales desde el interior de las prisiones no es un fenómeno nuevo en Guatemala. Normalmente los reclusos utilizan teléfonos celulares para exigir pagos y rescates. Los presos guatemaltecos han llegado incluso al punto de extorsionar empresas en el vecino país de El Salvador.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Guatemala

Sin embargo, en los últimos años, los gobiernos centroamericanos han tomado medidas para reducir estas actividades bloqueando el servicio celular alrededor de las cárceles. Esto ha hecho que los presos y delincuentes busquen alternativas para seguir generando pagos de extorsión —una enorme fuente de ingresos para los criminales guatemaltecos—.

El sector del transporte de Guatemala es uno de los blancos favoritos de los extorsionistas, lo que significa que trabajar como conductor de autobús en el país es muy riesgoso.

Por desgracia, el problema parece estar empeorando, pues los niveles de extorsión continúan creciendo y los funcionarios parecen incapaces de evitar que los reclusos sigan incurriendo en esta actividad ilícita

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

10 respuestas a “Reclusos de Guatemala envían notas, al no disponer de telefonía celular”