El director de una ONG en Colombia ha informado que el Cartel de Sinaloa de México recientemente se reunió con algunas pandillas en Medellín para ofrecerles material de apoyo a cambio de su lealtad, pero no es probable que el cartel esté fuertemente involucrado con las pandillas de la ciudad.

En una entrevista con la revista Semana, el director de la ONG Corpades (Corporación para la Paz y el Desarrollo), Fernando Quijano, dijo que alrededor de hace dos semanas, representantes del Cartel de Sinaloa se reunieron con algunas pandillas de Medellín para ofrecerles armas y apoyo económico a cambio de apoyar a los aliados del cartel mexicano en la Oficina de Envigado, y así oponerse a la organización criminal los Urabeños.

Según El Tiempo, también ha habido informes de mexicanos y salvadoreños –incluyendo un presunto emisario del Cartel de Sinaloa conocido como “El Tatuado”- patrullando las comunas de Medellín con las pandillas locales. El diario afirmó que 60 armas provenientes de México se reporta que han aparecido en barrios de Medellín, conocidos como “comunas”.

El director de la policía antinarcóticos de Colombia confirmó que los carteles mexicanos llevan a cabo negocios en Colombia, pero las autoridades de Medellín afirmaron que no había evidencia que sugiriera que haya habido una presunta reunión entre representantes del Cartel de Sinaloa y pandillas locales. También han descartado la idea de que emisarios del cartel estén conduciendo patrullajes en los barrios de Medellín.

Análisis de InSight Crime

No hay duda de que el Cartel de Sinaloa lleva a cabo negocios en Colombia, pero las afirmaciones de que están enviando emisarios para reunirse y patrullar con pandillas locales en Medellín deben ser tomadas con escepticismo. A pesar de que las pandillas locales juegan un importante rol en el hampa de Medellín, ellos no controlan los cargamentos transnacionales de drogas y por lo tanto es poco probable que el Cartel de Sinaloa esté muy interesado en estos grupos, o vaya a depender de ellos como un aliado para acabar con los Urabeños.

Sin embargo, la Oficina de Envigado –la organización criminal transnacional que evolucionó del Cartel de Medellín de Pablo Escobar- es un conocido aliado del Cartel de Sinaloa, según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Esto, junto a la importancia de Medellín como un centro para el comercio transnacional de cocaína, haría lógico que el cartel mexicano lleve a cabo negocios allí.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del Cartel de Sinaloa

El Cartel de Sinaloa no parece estar enviando emisarios a Colombia para comprar cocaína directamente de sus fuentes allí. El cartel mexicano solía trabajar con la organización criminal los Rastrojos y el Clan Cifuentes Villa en Colombia, pero estas dos organizaciones se han venido debilitando en años recientes. Desde entonces, el cartel ha hecho vínculos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), presuntamente comprándole al grupo guerrillero laboratorios de cocaína y franquicias de tráfico de drogas.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

3 respuestas a “¿Se está reuniendo el Cartel de Sinaloa de México con pandillas de Medellín?”