Los homicidios de conductores de transporte público en Guatemala se han duplicado en los primeros seis meses de 2013 en comparación con el mismo período del año pasado, un signo del creciente peligro en lo que ya es una de las profesiones más peligrosas del mundo.

Un total de 97 conductores de autobús, taxi y moto-taxi han sido asesinados en lo que va del año en comparación con 46 en los primeros seis meses de 2012, según cifras del gobierno reportadas por EFE.

Los homicidios de mujeres también han aumentado en el mismo período, pasando de 263 entre enero y junio de 2012 a 354 este año. Mauricio López Bonilla, Ministro de Gobernación, atribuyó el aumento a la participación de las mujeres en la criminalidad, informó Prensa Libre.

Mientras tanto, un portavoz del Ministerio Público dijo que los recolectores de basura y las prostitutas que trabajan en el centro de Ciudad de Guatemala están siendo extorsionados por pandillas. Se les exigen hasta US$100 semanales a los recolectores de basura, mientras que a las prostitutas se les “grava” entre US$15 y US$20, según las autoridades.

Análisis de InSight Crime

Según las cifras del gobierno, Guatemala ha registrado un aumento de alrededor del 7,5 por ciento en los homicidios durante el primer semestre de 2013 en comparación con 2012, luego de haber mantenido una reducción significativa en la tasa de homicidios en los últimos tres años. No obstante, el enorme aumento en las muertes de los trabajadores de transportistas va mucho más allá de esto, lo que ilustra cómo los conductores se enfrentan a niveles desproporcionados de peligro. Según la Coordinadora Nacional de Transporte, más de mil conductores fueron asesinados por el crimen organizado entre 2006 y 2012.

La extorsión es una fuente de ingresos importante para las principales pandillas en Guatemala, la Mara Salvatrucha y Barrio 18, así como para organizaciones más pequeñas, y los trabajadores del transporte son un blanco fácil. El hecho de que incluso los trabajadores de la calle con bajos ingresos estén en la mira, ilustra cuán arraigada está la extorsión en todos los niveles de la sociedad guatemalteca.

El aumento en el número de homicidios de mujeres (femicidios) supera también la tendencia al alza general en los asesinatos, pero es peligroso describir esto como simplemente el resultado de un mayor involucramiento de las mujeres en la delincuencia, como lo intentó hacer ver el ministro.

Una teoría para explicar el aumento en los homicidios es que las maras están tratando de demostrar su fuerza con el fin de presionar al gobierno para otorgarle a los líderes pandilleros un tratamiento especial en las cárceles, o incluso llegar a negociaciones como las de El Salvador.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

9 respuestas a “Se duplican homicidios de conductores de bus en Guatemala en 2013”