Las brutales tácticas criminales asociadas a los carteles de México se están volviendo cada vez más comunes en Honduras, lo que sugiere una migración de los métodos criminales, así como de las operaciones.

La violencia macabra al estilo mexicano ahora se está llevando a cabo en Honduras, dijo el exdirector de Medicina Forense, Amilcar Rodas, a El Heraldo. Los hondureños viven atemoriados de que puedan ser víctimas de “cualquier tipo de acto violento”, dijo, y es una percepción acertada.

Desmembramiento, quema y ahorcamientos públicos se utilizan para crear una histeria colectiva, dijo un criminólogo que quiso permanecer anónimo. El criminólogo destacó el homicidio de niños y personas mayores como un método utilizado por los criminales para infundir miedo tanto en sus enemigos como en los ciudadanos.

Según el criminólogo, el fenómeno fue el resultado del “efecto cucaracha”, también conocido como el “efecto globo”, en el que los criminales salen de México, y hacia otros países, para escapar de la atención de la fuerza pública.

Análisis InSight Crime

La migración de los grupos y actividades criminales se ha observado por mucho tiempo, con los grupos mexicanos de los Zetas y el Cartel de Sinaloa estando cada vez más activos en Centroamérica en los últimos años; en parte, como resultado de los esfuerzos de los cuerpos de seguridad que han hecho que sea más difícil para estas organizaciones operar en su propio territorio.

VEA TAMBIÉN: Los Zetas en Guatemala

Lo que se ha reportado en Honduras sugiere que no son sólo las operaciones criminales están migrando, sino también las tácticas psicológicas. La creciente brutalidad de los grupos criminales mexicanos ha demostrado ser eficaz en el control de la población civil, así como las propias filas de las organizaciones. Tiene sentido que las organizaciones criminales en otros países quieran hacer lo mismo, especialmente en Honduras, donde están en juego las enormes ganancias del narcotráfico, y el cual ya es el país más peligroso del mundo.

La violencia al estilo mexicano en Honduras puede ser el resultado de las organizaciones locales empleando tácticas de imitación o puede ser simplemente el resultado de la creciente actividad de los grupos de mexicanos en el país; el gobierno declaró a principios de este año que los Zetas, el más violento de los carteles mexicanos otrora famoso por su extrema brutalidad, ahora tiene una presencia establecida en Honduras.

8 respuestas a “Tácticas criminales de México migran a Honduras”