Un video en el que aparecen el reconocido líder de un colectivo y presunto criminal de Venezuela en un amistoso saludo en público con funcionarios de alto rango del gobierno da mayor peso a la idea de que estos grupos armados criminalizados están cobijados por una total impunidad como grupos paramilitares al servicio del presidente Nicolás Maduro.

El jefe de un colectivo, Valentín Santana, publicó un video en su cuenta de Twitter el 25 de febrero en el que se lo puede ver saludando amigablemente a varios altos funcionarios, entre quienes se cuentan Erika Farías, alcaldesa del importante municipio de Libertador; Carolina Cestari, exasistente de la primera dama y actual jefa de gobierno del Distrito Capital, que cubre Caracas; Ernesto Villegas, actual ministro de cultura, y el General Fabio Zavarse Pabón, al mando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y de las tropas del ejército en el Distrito Capital, a quien Estados Unidos sancionó recientemente por la represión de las manifestaciones.

Se dice que Santana tiene tres órdenes de captura pendientes por cargos que incluyen homicidio. El líder del colectivo La Piedrita, organización política progobierno que opera en el barrio 23 de Enero de Caracas, el cual está técnica bajo la responsabilidad del general Pabón, fue acusado por el mismo expresidente Hugo Chávez, fallecido, quiene en 2009 exigió que se detuviera a Santana para que compareciera ante la justicia.

#HayFuegoEnEl23 Lider del Colectivo La Piedrita Valentin Santana #IndependenciaONada @NicolasMaduro @dcabellor @ssricardoduran @Alcon_23 @Allende23E https://t.co/XSi8TcWv6J vía @YouTube

— Valentin Santana (@valentinpueblo) 25 février 2018

En un segundo video, el presunto homicida se jacta de la implementación del “anillo de seguridad de nuestro comandante Hugo Chávez” por parte de los colectivos y de su “lealtad absoluta al… Presidente Maduro”. Esta grabación va seguida de ejercicios de seguridad conjuntos entre los colectivos y las fuerzas del gobierno, denominados “Independencia 2018”, llevados a cabo el 24 de febrero.

Análisis de InSight Crime

Las nuevas grabaciones confirman una vez más la fuerza de los grupos de civiles armados por Chávez en su período en la presidencia, y el resultado de la política de Maduro de seguir promoviendo la militancia armada de partisanos civiles. También constituyen una ilustración patética de la impunidad que cobija a los grupos de colectivo criminalizados que cada vez se parecen más a fuerzas políticas paramilitares.

Por mucho tiempo los colectivos han funcionado como grupos armados de apoyo entre la comunidad para el régimen chavista, y su rol se ha vuelto crucial para la supervivencia política de Maduro. El presidente ha delegado cada vez más tareas de seguridad soberana a estos grupos de civiles, proveyéndoles adiestramiento militar y armas y permitiéndoles ejecutar operativos de seguridad junto a los organismos de seguridad del estado, lo que ha convertido de hecho a los colectivos en grupos paramilitares.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Venezuela

De manera paralela a su activismo político, los colectivos han ampliado de manera importante sus actividades criminales para incluir la extorsión, el narcotráfico y el secuestro. Pero a cambio de sus servicios y como lo ponen en evidencia las grabaciones anteriores, estas organizaciones gozan de total impunidad, hasta el punto en que un sospechoso de homicidio con una orden de captura abierta es saludado en público por un general de la GNB con responsabilidades de policía.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.