Otro candidato político ha sido asesinado en México, donde se continúan presentando actos de violencia en vísperas de las elecciones intermedias, especialmente en regiones infiltradas por el crimen organizado.
El 2 de junio, según informó El País, hombres armados entraron a la sede de campaña de Miguel Ángel Luna Munguia en Valle de Chalco, y lo atacaron. El candidato a diputado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue trasladado a un hospital cercano pero murió poco después de su llegada.
Luna Munguia, exalcalde de Valle de Chalco —municipio de unos 350.000 habitantes situado en el estado de México, en cercanías de Ciudad de México— es el cuarto candidato político asesinado en vísperas de las elecciones intermedias de México este 7 de junio. Desde marzo han sido asesinados dos candidatos a alcaldías en el estado de Guerrero y uno en Michoacán.
Según El País, la violencia preelectoral ha dejado como resultado 70 incidentes y 19 asesinatos políticos en todo México.
También se han presentado casos de evidente malestar político. El 1 de junio, las oficinas electorales en Tlapa, Guerrero, fueron atacadas por personas que no han sido identificadas, y más de 116.000 papeletas electorales fueron quemadas. Este ataque ocurrió después de episodios similares en el estado de Oaxaca, donde, según El Universal, 16.000 papeletas fueron destruidas (presuntamente por maestros que protestaban contra las reformas educativas).
El Universal informó que también ha habido violencia preelectoral —incluyendo ataques con cocteles molotov contra las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE)— en los estados de Puebla, Veracruz, Yucatán, Jalisco, Michoacán y San Luis Potosí.
Análisis de InSight Crime
La violencia previa a las elecciones intermedias en México —en las que se depositarán votos por cerca de 300 alcaldías, nueve gobernaciones y las 500 curules en la cámara de diputados, se ha concentrado especialmente en regiones como Guerrero, donde grupos del crimen organizado como Los Rojos y Los Ardillos se han enfrascado en una lucha de poderes. El 1 de mayo, Fabián Quiroz García, candidato a alcalde en la ciudad de Chilapa, Guerrero, fue asesinado mientras se encontraba en campaña.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México
No obstante, la violencia preelectoral no es un fenómeno nuevo en México, y se ha sabido de candidatos políticos que han retirado sus candidaturas por temor a la violencia y a ser asesinados.
Como InSight Crime lo ha señalado, los grupos del crimen organizado mexicanos —que buscan la colaboración de las autoridades locales para facilitar sus actividades ilegales— tienen intereses en influir sobre los resultados electorales.
Esto puede explicar por qué el 2 de junio comenzó a circular en internet un nuevo video en el que aparece Servando Gómez, alias “La Tuta”—exdirigente del grupo criminal Caballeros Templarios— hablando sobre su ayuda a los políticos de Michoacán. Aunque La Tuta ha estado en custodia desde febrero, la publicación del video parece estar destinada a llamar la atención sobre los vínculos entre las élites políticas de Michoacán y el crimen organizado, justo antes de que los electores se acerquen a las urnas.
