En el municipio costero de Posorja, Ecuador, están aumentando los homicidios y varios barcos han sido incinerados, en tanto esta comunidad pesquera, un centro clave para el tránsito de cocaína, queda atrapada en la guerra de las bandas narcotraficantes.
Solo en el mes de junio, en el municipio de 25.000 habitantes fueron incinerados dos barcos, y dos pescadores fueron abaleados para robarles sus barcos. El gobierno respondió con una demostración de poder, enviando 70 soldados, 30 policías y varios helicópteros navales. Esta fue la segunda intervención en Posorja en menos de un mes, según informó El Universo.
Los asesinatos también han aumentado. La jurisdicción de Posorja ya superó el total de homicidios del año pasado por más de 90 asesinatos, según El Universo con base en datos aportados por funcionarios.
VEA TAMBIÉN: Pescadores de Ecuador arrebatados por la guerra de EE. UU. contra las drogas
Gran parte de la violencia en el municipio se ha atribuido a la guerra que actualmente libran las dos bandas narcotraficantes más grandes de Ecuador, Los Choneros y Los Lagartos, según un informe de prensa local.
Algunos pescadores del pueblo le dijeron a El Universo que, si bien siempre han estado en riesgo de ser atracados, cada vez más temen la presencia de sicarios; afirman que seis sicarios han sido arrestados en el pueblo en los últimos seis meses.
Análisis de InSight Crime
Dado que cada vez hay más cocaína que sale de Ecuador, Posorja, la comunidad se ha convertido en un objetivo clave de las bandas narcotraficantes del país.
Ubicado entre Colombia y Perú, Ecuador es ahora en uno de los principales puntos de salida de cocaína hacia Europa y Estados Unidos. Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, el tráfico marítimo representa el 70 por ciento del tráfico de drogas ilegales que salen del país.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Ecuador
Posorja ocupa una posición estratégica en el Pacífico, dado que se encuentra a solo 120 kilómetros de Guayaquil y tiene acceso a un puerto de aguas profundas. Las autoridades han atribuido gran parte de la violencia reciente a las bandas de narcotraficantes que se enfrentan por el control del territorio alrededor del puerto, donde al parecer ocultan cocaína en cargamentos que salen del país.
Las drogas también salen de Ecuador en lanchas rápidas, y los pescadores suelen quedar atrapados en el tráfico de drogas, como lo narra un informe del grupo consultor Parametria. En municipios como Posorja, un pescador pobre puede ganar entre US$10.000 y US$30.000 por un solo viaje para los narcos.
La pesca también suele ser utilizada como fachada por las bandas de narcotraficantes. Una de las embarcaciones que fue incendiada en Posorja tenía el nombre de «Popeye», que es también el alias de un cabecilla de la organización de Los Choneros, quien está siendo perseguido por pistoleros, dado que robó 20 toneladas de cocaína.