José Eberto López Montero, alias “Caracho”, es un exsoldado que fue reclutado a las filas de las AUC como combatiente para la organización paramilitar en los Llanos Orientales. Posteriormente se desempeñó como líder del grupo sucesor paramilitar ERPAC, antes de entregarse al gobierno colombiano en 2011.
Historia
Caracho conoció a su futuro aliado, Pedro Oliveiro Guerrero, alias “Cuchillo”, cuando los dos eran mandos medios paramilitares en las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). El Bloque Centauros, el ejército de Miguel Arroyave, un importante teniente de las AUC, se dividiría en dos facciones luego de que Cuchillo lo asesinara en 2004. Caracho se unió a una de estas facciones que luego sería conocida como el Bloque Héroes del Llano.
Este bloque se desmovilizó oficialmente en abril de 2006, y Caracho empezó a trabajar junto a Cuchillo, a pesar de que el comandante del bloque, Manuel de Jesús Pirabán, alias “Pirata”, tenía una posición hostil frente al implacable Cuchillo. Pero esto no afecto su relación, y cuando Cuchillo fundó el Ejército Revolucionario Popular Antisubversivo de Colombia (ERPAC), Caracho se unió a su bando.
Rápidamente se convertiría en el hombre de confianza de “Cuchillo”. Se sospecha que Caracho es el hombre detrás de dos intentos de asesinato —en julio de 2009 y en marzo de 2010— en contra de Víctor Carranza, “El Zar de las Esmeraldas”, lo que refleja la confianza que le tenía el líder del ERPAC.
Luego de la muerte de Cuchillo en una redada de la policía, Caracho heredó el control total del ERPAC y comenzó a manejar todas las operaciones del grupo en el norte del Guaviare, sur del Meta y en el municipio de Mapiripán, en donde Cuchillo fue abatido, y donde se concentraba la mayor parte de su poder.
En diciembre de 2011 Caracho negoció la desmovilización de 272 combatientes del ERPAC, incluyendo la suya. En 2013 fue sentenciado a seis años de prisión.
Actividades Criminales
López Montero coordinaba el envío de cargamentos de droga y el cobro de extorsiones a granjeros y pequeños negocios.
Geografía
Caracho presuntamente pasó gran parte de su carrera criminal en el ERPAC, en el departamento oriental del Vichada, coordinando cargamentos de droga a nombre de Daniel Barrera, alias “El Loco”, un aliado cercano de Cuchillo. También fue el responsable de recolectar el pago de las extorsiones o “vacunas” entregadas por los agricultores de coca y aceite de palma, ganaderos y todo tipo de pequeños negocios dentro de los territorios del ERPAC, como Mapiripán y San Martín.
Tras la muerte de Cuchillo, Caracho tomó control de las operaciones del ERPAC en el sur del Meta y el norte de Guaviare.
Aliados y enemigos
Caracho fue víctima de varios intentos de asesinato. Trabajó con Daniel Barrera Barrera, alias “El Loco”, en la logística del envío de cargamentos de droga.
Perspectivas
Actualmente Caracho se encuentra pagando una pena de seis años de cárcel tras ser encontrado culpable de narcotráfico y actividades criminales agravadas en 2013.