Un escándalo de corrupción ha alcanzado como tsunami a la familia del presidente de Guatemala Jimmy Morales. Su hijo y su hermano están siendo investigados por posible corrupción durante la pasada y desacreditada administración. Nómada da a conocer el complejo panorama legal que tiene el potencial para destituir al segundo ejecutivo consecutivo en el país rodeado de escándalos.

Como sucede con varias investigaciones de corrupción en Guatemala, una esquina de un caso puede llevar a otro más grande. Una llamada telefónica de defraudación en aduanas de “La Línea” en 2015 llevó a descubrir la estructura de “Cooptación del Estado”, ambas presuntamente dirigidas por el expresidente Otto Pérez Molina y su vicepresidenta Roxana Baldetti. Ambos fueron forzados a resignar a sus cargos y están detenidos respondiendo a múltiples acusaciones.

Ahora, una esquina del caso del “Registro de la Propiedad como botín” está llegando hasta el círculo más íntimo del presidente Morales. Su hijo mayor, Juan Manual Morales; su hermano y socio, Sammy Morals; y su compadre y diputado Gilmar Othmar Sánchez; están siendo investigados por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), la cual está respaldada por las Naciones Unidas, y por el Ministerio Público (MP).

La investigación del Registro de Propiedad en Guatemala gira en torno a Anabella de León, la rocambolesca registradora y bastión del Partido Patriota (PP) del expresidente Pérez Molina. De León está acusada de robarse el presupuesto del Registro de muchas maneras,  entre ellas: por medio de contrataciones de plazas fantasmas, contratos anómalos en tecnología y contratación de eventos que no ocurrieron. Y ahí es donde llega a la familia presidencial.

Este artículo fue publicado con el permiso de Nómada. No representa necesariamente las opiniones de InSight Crime. Vea el original aquí.

Jimmy y Sammy Morales han sido socios toda la vida. Crecieron juntos y se convirtieron en  “empresarios de éxito” por medio de su empresa de actuaciones, que hacía programas para el monopolio de la televisión abierta y obras de teatro en el restaurante Fulanos y Menganos. Antes de asumir la Presidencia, Morales declaró que su patrimonio era de US$ 1 millón, negándose a dar detalles.

Pero ahora parece, según los investigadores, que este patrimonio familiar, en alguna medida, podría venir de negocios corruptos con el gobierno o de evasión fiscal que les permitiría presentar facturas falsas.

El caso de documentos falsos

El asunto parece un típico caso de corrupción en el Estado. Se finge una competencia entre tres cotizaciones para adquirir un producto de menos de 90.000 quetzales (alrededor de US$ 11.400 con el tipo de cambio de 2012) que no exige una licitación. En este caso, el Registro de la Propiedad de Anabella de León dijo iba a hacer una reunión, desayuno, canastas navideñas, en un restaurante llamado Fulanos y Menganos, “para evaluar el desempeño de sus trabajadores en 2013”. Y que, además, tenía que alquilar sillas (que ya estaban ahí) para cobrar por otros 90.000 quetzales.

Pero los investigadores dicen que no hubo tal desayuno ni reunión ni canastas, sino una ficción.

Dos fuentes judiciales de Nómada explican para dar legitimidad a esa ficción, a ese robo, el hijo de Jimmy le pidió a su tío Sammy que le diera unos documentos falsos, para hacer como si tres empresas habían cotizado y que la ganadora había sido Fulanos y Menganos. Fingir una compra del gobierno o presentar documentos falsos para fingir una cotización es un delito.

Aunque las acusaciones en contra del hijo y el hermano del presidente son por 180.000 quetzales, los investigadores documentaron que el restaurante Fulanos y Menganos vendió al gobierno 18 millones de querzales en servicios, y las empresas de producción audiovisual del presidente y su hermano vendieron 1 millón de quetzales.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Guatemala

En un video de dos minutos que publicó el 13 de septiembre Jimmy Morales junto a su esposa, anuncia que su hijo, que estudiaba fuera, se enteró “por los medios” que podría estar implicado en un caso del Registro de la Propiedad y le pidió que regresara para declarar ante el MP.

El hijo del presidente, José Manuel Morales, se presentó a declarar voluntariamente a la Fiscalía el 7 de septiembre, y su tío, Sammy Morales, “se presentó a declarar voluntariamente” una semana después, el día anterior a que se publicara el video del presidente Morales.

El segundo caso de contabilidad dudosa

Fulanos y Menganos no es una empresa cualquiera. Es el restaurante desde el que Jimmy Morales lanzó su candidatura presidencial en abril de 2015 y en donde daba entrevistas a la prensa. Es el restaurante en donde actuaba junto a su hermano Sammy en obras de teatro y es el restaurante del diputado de Frente de Convergencia Nacional (FCN), Gilmar Othmar Sánchez, quien también es su compadre.

El Periódico asegura, pero todavía sin mostrar documentos, que los hermanos Jimmy y Sammy son socios de Fulanos y Menganos. Lo que sí es un hecho es que Sammy y Jimmy, durante otra contratación durante el gobierno de Álvaro Colom (2008-2012) para hacer la película acerca del obispo asesinado y defensor de derechos humanos Juan Gerardi, hicieron otra trampa (fraccionaron contratos para evitar licitaciones) en un negocio en el que también fue contratada otra empresa de Gilmar Othmar Sánchez.

VEA TAMBIÉN: InDepth: Élites y Crimen Organizado

Entrevistado por Nómada el 25 de octubre sobre la victoria electoral del presidente Morales y sobre el tema de la contratación en tiempos de Colom, Sammy respondió que en su momento se aclararía el tema, pero que “todo debía investigarse y nadie está sobre la ley”. Cuando se le preguntó sobre el caso del fraccionamiento de compras para la película de Gerardi, Sammy respondió a la prensa que no dará declaraciones.

El narcotraficante y el vicepresidente

Si se comprueba que la familia de Morales cometió un delito en un caso de corrupción del Partido Patriota, a Jimmy Morales le quedará todavía menos espacio para maniobrar y poder llevar adelante un gobierno.

Ya no cuenta con su principal círculo de asesores militares; Armando Melgar Padilla tuvo que escapar de la Presidencia tras un escándalo de espionaje a opositores para convertirse en diputado y ganar inmunidad. Edgar Ovalle, quien es cofundador del partído político de Morales y ha sido uno de los principales consejeros del presidente, está a punto de perder su propia inmunidad por un caso de masacres en la década de 1980, la cual es considerada por las Naciones Unidas como genocidio en contra de la población indígena de Guatemala. A él se sumarán 8 diputados de FCN que perderán la inmunidad por un caso de abuso de autoridad y racismo.

Y por si esto fuera poco, se hizo público un rumor de círculos políticos. Un narcotraficante asegura haber dado US$ 500.000 al entonces candidato vicepresidencial de Jimmy, Jafeth Cabrera. Otra fuente de Nómada lo confirma –se trata de Marlon Francesco Monroy Meoño, alias “El Fantasma”, el que es señalado de haber sido contratado por mafiosos para atentar contra la vida de la Fiscal General– y asegura que ya se está investigando al vicepresidente desde el Ministerio Público, la CICIG y la embajada estadounidense. Monroy Meoño está actualmente preso y esperando a ser extraditato a Estados Unidos.

Con este panorama, se ve cada vez más cuestarriba que el presidente Jimmy Morales y el vicepresidente Jafeth Cabrera puedan seguir en la Presidencia hasta el 14 de enero de 2017, en el que sería su primer aniversario en el gobierno.

*Este artículo fue publicado con el permiso de Nómada. No representa necesariamente las opiniones de InSight Crime. Vea el original aquí.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

10 respuestas a “Corrupción ensombrece a otro presidente de Guatemala”