Entre los hinchas del fútbol en todo el mundo, las “barras bravas” de Argentina, los “ultras” italianos y los hooligans británicos son famosos por su violencia. Sin embargo, los aficionados al fútbol saben que los Fanáticos Organizados (en adelante TO, por sus iniciales en portugués) también combinan violencia, hinchas y crimen, especialmente en el estado de São Paulo.
Recientemente, la mayor organización criminal del país, el Primer Comando Capital (PCC), ejecutó a ocho a miembros de los TO en una disputa relacionada con drogas en la ciudad de São Paulo.
Las ocho víctimas eran miembros de Pavilhão Nove, un grupo de hinchas de Corinthians. Todas fueron ejecutadas la noche del sábado 18 de abril de 2015 en la sede de su grupo —el asesinato masivo más grande que se ha presentado en la ciudad en varios meses—. La policía dice que tres asesinos sometieron a las víctimas, las alinearon y ejecutaron a cada una de un disparo en la cabeza. Al parecer, los autores inicialmente iban tras sólo una de las víctimas.
Este artículo fue publicado originalmente por Southern Pulse y fue reproducido y traducido con permiso.
Hasta ahora, las autoridades de São Paulo no han hecho ningún arresto relacionado con el caso, pero sospechan del grupo criminal PCC. Las autoridades han dicho que creen que la riña estuvo relacionada con una disputa por territorios de venta de drogas. El PCC es responsable de la mayoría, o prácticamente todos los crímenes en el estado de São Paulo. Según la policía, había diferencias entre el PCC y uno de los líderes de Pavilhão Nove en relación con negocios en un sector clave en la zona occidente de São Paulo.
Dos personas sobrevivieron al ataque. El primero fue un vigilante, a quien se le ordenó que se envolviera en una bandera que se utilizaría en el partido contra Palmeiras el domingo 19 de abril de 2015. El segundo sobreviviente fue un joven afortunado: los criminales se quedaron sin municiones. Los miembros de otros grupos de hinchas creen que la masacre es un mensaje para todos los TO de São Paulo.
La mayoría de los TO de São Paulo están relacionados con el PCC. Los miembros de la barra que se oponen a la influencia del grupo criminal dicen que a menudo hay reuniones en su sede para hablar sobre puntos de distribución de drogas, transporte de narcóticos a otros estados, protección de miembros liberados recientemente y pago de tarifas para apoyar a la organización (cuotas de membresía). Los líderes de los TO niegan estas afirmaciones, pero la ejecución perpetrada en la sede de Pavilhão Nove hace evidente los vínculos.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil
Otro grupo de hinchas de Corinthians demostró recientemente que el PCC perjudica al fútbol brasileño. Un grupo llamado Gaviões da Rua São Jorge se separó de Gaviões da Fiel porque rechazaban la influencia de la organización criminal. Sin embargo, su principal razón para dicha división es irónica: la misma facción agresiva que se separó se quejaba de que a los líderes del PCC no les gusta la violencia letal entre clubes de grupos de hinchas de fútbol porque afecta a su negocio.
El control del PCC sobre los TO ha replicado el control sobre la delincuencia en São Paulo, cesando los enfrentamientos a favor del negocio. Los Gaviões da Rua São Jorge rechazaron esa afirmación, aunque este es uno de los pocos grupos que lo ha hecho.
En marzo de 2014, dos toneladas de marihuana fueron incautadas por la policía en la sede de Gaviões da Fiel en São Paulo. Pocas semanas antes se habían encontrado 300 kilos de cocaína y crack en Torcida Uniformizada do Palmeiras (TUP), bodega de una escuela de samba. Ese grupo está vinculado al Palmeiras, uno de los cuatro grandes equipos del estado de São Paulo, todos los cuales tienen Fanáticos Organizados relacionados con el PCC. La policía admite que existen muchas dificultades para entrar en el círculo interno de los clubes de fútbol, ya que la red de la PCC se basa en el sistema penitenciario. Desde el año 2006, en numerosas ocasiones la PCC ha hecho blanco de su actividad criminal a agentes de la policía, lo cual ha elevado la tasa de homicidios en el estado de São Paulo y especialmente el número de homicidios de miembros de la policía. En 2006, una serie de ataques del PCC provocaron incluso que la ciudad de São Paulo se paralizara.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles del PCC
El gobierno de São Paulo señaló que el PCC tiene más de 15.000 miembros, de los cuales la mitad están en la cárcel. El grupo tiene presencia en por lo menos 22 de los 26 estados de Brasil, así como en Paraguay, Bolivia y Chile. En 2012 generaron su última ola de violencia en São Paulo, y más de cien personas fueron asesinadas. Entre las víctimas se encontraban policías, miembros de grupos rivales y familiares de los reclusos que no pagan sus cuotas o el dinero que le deben a la organización.
Los grupos de hinchas organizados representan un problema en todo el mundo, a pesar de que los aparatos de seguridad locales intentan garantizar los eventos deportivos. Sin embargo, en algunos lugares se relacionan con grupos delictivos como el PCC. El asesinato de ocho miembros de Pavilhão Nove es una muestra de la interacción entre los TO y el PCC y es una advertencia para las autoridades de todo Brasil.
Este artículo fue publicado originalmente por Southern Pulse y fue reproducido y traducido con permiso.