Un abogado de derechos humanos, asesinado en Honduras este fin de semana, había declarado que si era asesinado, el conocido empresario Miguel Facussé, uno de los principales promotores del conflicto de tierras en el Bajo Aguán, sería el responsable.
En la mañana del 23 de septiembre, Antonio Trejo Cabrera fue asesinado a balazos por agresores desconocidos, después de asistir a una boda en Tegucigalpa. Él había sido representante legal de los campesinos, en disputas con grandes terratenientes en la región del Bajo Aguán, en el norte de Honduras. El violento conflicto de tierras ha cobrado al menos 60 vidas en los últimos dos años, la mayoría de ellos campesinos.
Según Associated Press (AP), Trejo declaró públicamente que Miguel Facussé, un terrateniente multimillonario involucrado en el conflicto por la tierra, sería el culpable si él era asesinado. El abogado había denunciado amenazas de muerte desde junio del 2011, y la AP obtuvo una copia de un mensaje de texto recibido por Trejo que decía: “Tienes 48 horas para salir o estás muerto.”
Facussé ha negado cualquier participación en el asesinato.
Estados Unidos anunció que apoyará la investigación sobre el asesinato de Trejo.
Análisis de InSight Crime
Facussé, un partidario del golpe de estado del 2009, es uno de los personajes más poderosos y controversiales de Honduras. A principios de este año, Reporteros sin Fronteras lo señaló como la mayor amenaza a la libertad de prensa en el país, declarando que él supervisa su propia milicia privada, la cual “puede contar con apoyo de la policía y el ejército para imponer su voluntad”.
Adicionalmente, según un cable del Departamento de Estado de Estados Unidos publicado por WikiLeaks, una propiedad de Facussé presuntamente fue el lugar de aterrizaje de un avión que transportaba una tonelada de cocaína en 2004, el tercer incidente similar en poco más de un año. Como la académica Dana Frank ha señalado, a pesar de la preocupación sobre los potenciales vínculos de Facussé con el narcotráfico, el personal de la embajada de Estados Unidos se ha reunido con el empresario en más de una ocasión. Actualmente, no hay cargos en su contra en los Estados Unidos.
Facussé posee un enorme poder político y económico en Honduras. Si en efecto él estuvo detrás del asesinato de Trejo, la obtención de una condena contra él puede resultar extremadamente difícil, incluso con el apoyo de los Estados Unidos.