La policía española arrestó a un presunto líder de la pandilla Barrio 18, otra señal de que las pandillas callejeras centroamericanas buscan expandir su presencia en Europa.

El 12 de septiembre, la Policía Nacional Española anunció el arresto en Madrid de un cabecilla de Barrio 18 conocido por el alias “Mexicano”. De acuerdo con la institución, “Mexicano” era buscado por varios cargos y llevaba documentos de identificación falsos en el momento de su aprehensión. Aunque su alias sugiere que puede ser ciudadano mexicano, las autoridades no especificaron la nacionalidad del presunto líder pandillero.

La captura de “Mexicano” fue el resultado de una investigación conjunta en la que participaron cuerpos de policía de España, Honduras y El Salvador. La investigación arrojó que los cabecillas de Barrio 18 en esos países centroamericanas habían ordenado a sus miembros que iniciaran operaciones de la pandilla en España.

Análisis de InSight Crime

La presencia de “Mexicano” en España indica que Barrio 18 está haciendo un esfuerzo concertado por consolidar sus nexos con Europa. Los arrestos del último año confirmaron que la pandilla también está operando en Italia. Aunque España parece un punto de desembarque natural para los pandilleros, sin la barrera lingüística, Italia también es un país atractivo, porque de los países europeos es el que alberga la mayor población de salvadoreños expatriados. Funcionarios y organizaciones no gubernamentales estiman que hay por lo menos 40.000 salvadoreños viviendo tan solo en el área metropolitana de Milán.

El aparente movimiento de Barrio 18 en Europa es igualado por su archirrival, la MS13. Los operativos realizados por la policía italiana y española en 2013 y 2014, respectivamente, terminaron con las capturas de docenas de sospechosos de pertenecer a la MS13.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Crimen Organizado Europeo

Barrio 18 y la MS13 se concentran en la región del Triángulo Norte, que comprende Honduras, El Salvador y Guatemala, y tienen presencia en mucha parte del resto de Centroamérica, así como en México y Estados Unidos. Sin embargo, el alcance de los nexos transnacionales de las pandillas sigue siendo un interrogante abierto, pues los vínculos entre las diferentes facciones muchas veces son muy tenues.

La presencia de pandillas centroamericanas en Europa no es un fenómeno nuevo; tanto la MS13 como Barrio 18 han tenido presencia en Italia desde mediados de los 2000. Hay creciente evidencia, sin embargo, de que los pandilleros en están siguen órdenes de los jefes centroamericanos. Además del caso reciente del Mexicano, los pandilleros capturados en España en 2014 eran supuestamente salvadoreños enviados al exterior para desarrollar las operaciones de la MS13 en el país.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

9 respuestas a “Arresto de líder de Barrio 18 en España señala expansión pandillera en Europa”