La presunta detención de un operador financiero de “El más loco”, el exlíder de la Familia Michoacana de México, ha alimentado los rumores de que el jefe del cartel, aclamado por seguidores como un santo, todavía está vivo.

Un hombre recientemente detenido ha sido identificado como el operador financiero de Nazario Moreno González, alias “El Chayo”, “El Más Loco” o “El Doctor”, informó BBC Mundo. La detención alimenta la creencia, entre los residentes de Michoacán, de que el señor de la droga está vivo y de que ha estado dirigiendo las operaciones de los Caballeros Templarios, desde su “muerte” en diciembre de 2010. Se dijo que Nazario Moreno había muerto en un tiroteo con la policía nacional, aunque su cuerpo nunca fue recuperado.

Nazario Moreno, un supuesto cristiano devoto, fue uno de los fundadores de la Familia Michoacana, una organización de tráfico de drogas arraigada en el estado del mismo nombre, que hoy en día domina un grupo disidente, los Caballeros Templarios.

El periodista José Gil Olmos dijo que la influencia que Nazario Moreno todavía tiene sobre la población local es sumamente importante: “Ellos notan su liderazgo, toda la gente de Michoacán dice que él no murió… en este conflicto Nazario no sólo es el líder físico de los Templarios sino también su guía espiritual”.

Incluso, algunos locales lo han canonizado como a un santo. En la comunidad de Holanda, al sur de Michoacán, se contruyó una capilla para venerar la imagen de Nazario Moreno, con escritos en una columna que declaran “No se hagan bolas, Nazario está vivo”. El líder, vivo o muerto, se ha convertido en “uno de los elementos centrales en la guerra contra el tráfico de drogas que se libra en México” especialmente en Michoacán, informó BBC Mundo.

El gobierno mexicano nunca ha podido confirmar su muerte, informó BBC Mundo.

Análisis de InSight Crime

Los rumores de que Nazario Moreno González se encuentra con vida, y los supuestos avistamientos de él por locales, han circulado prácticamente desde el día de su muerte. Su muerte dio vida a los Caballeros Templarios, quienes han cooptado e incorporado su retórica espiritual y religiosa en la pseudo-psicología del grupo, incluso llenando un manual para los nuevos miembros, con abstractos requerimientos morales y religiosos, que hacen eco a las enseñanzas cuasi-espirituales del propio Moreno.

VEA TAMBIÉN: Cobertura de los Caballeros Templarios

La adopción del misticismo que rodea a Nazario Moreno ha servido como un importante instrumento de propaganda y reclutamiento para los Caballeros Templarios. Al perpetuar y alentar esta mitología, y la idea de que Moreno sigue con vida, los Caballeros Templarios esperan penetrar la consciencia popular y ganar apoyo frente a los continuos ataques contra ellos por parte de fuerzas de autodefensa y de seguridad estatal.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

6 respuestas a “Rumores alimentan la leyenda de un ‘Narcosanto’”