Las autoridades de Honduras capturaron a la actual cabeza de la red narcotraficante de “El Negro” Lobo, convirtiéndolo en el segundo hondureño en probablemente enfrentar la extradición a Estados Unidos. La pregunta es: ¿seguirá el arresto de capos más poderosos y con mejores conexiones?
El 10 de septiembre, la policía capturó a Juving Alexander Suazo Peralta en el departamento costero de Atlántida, finalizando una búsqueda de tres días del segundo al mando de Carlos “El Negro” Lobo, informó Proceso.
Según la policía, Suazo Peralta asumió el control del grupo narcotraficante –que según Estados Unidos tiene vínculos con grupos criminales de Colombia– luego de que El Negro Lobo fuera capturado por las autoridades en marzo, informó la AFP. Estados Unidos ha acusado a Suazo Peralta de ayudar a orquestar grandes cargamentos de cocaína y drogas alucinógenas. Fue incluido en la misma lista de extradición que El Negro Lobo, según la policía.
Análisis de InSight Crime
En mayo, El Negro Lobo se convirtió en el primer hondureño en ser extraditado a Estados Unidos bajo una ley de extradición aprobada en enero de 2012. Suazo Peralta probablemente seguirá sus pasos, lo que lo convertiría en el segundo hondureño en ser extraditado a Estados Unidos en más de un siglo.
La captura de Suazo Peralta llega justo una semana después de que su antiguo jefe se declarara culpable de los cargos de tráfico de drogas en una corte de Florida. Que este hecho haya ocurrido en este momento aumenta la posibilidad de que El Negro Lobo haya dado información de Suazo Peralta a las autoridades de Estados Unidos a cambio de una sentencia menos severa.
Sin embargo, la pregunta más grande es si la captura de los dos hombres representa el comienzo de una mayor ofensiva para arrestar y procesar a narcotraficantes hondureños clave, o si estos eventos son más una distracción a la falta de acciones decisivas contra los líderes de grupos más poderosos.
Aunque las autoridades de Honduras han atacado financieramente a dos de los principales grupos narcotraficantes del país –la familia Valle y los Cachiros, ningún miembro de alto nivel de ninguno de los dos grupos ha sido arrestado en Honduras (la hermana de los Valle fue capturada en Florida en julio).
VEA TAMBIÉN: Perfil de los Cachiros
Es posible que las autoridades hondureñas primero estén persiguiendo a las redes más vulnerables, como preparación para realizar operaciones más difíciles que involucren a estos pesos pesados del narcotráfico.
Sin embargo, aún está por verse hasta qué punto las autoridades de Honduras realmente están trabajando para perseguir a estos grupos. Los Valles y los Cachiros están muy bien conectados por lo que ir tras sus líderes podría traer problemas para las élites políticas y económicas del país, particularmente porque aumentaría la probabilidad de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluya a su lista de capos a conglomerados económicos presuntamente vinculados a los grupos.