La reciente captura de presuntos miembros de Barrio 18 en Italia confirma la expansión de las pandillas centroamericanas a Europa, aunque persiste la duda de si esto implica que realmente se han convertido en organizaciones criminales transnacionales.

La policía italiana arrestó a 15 sospechosos de pertenecer a la pandilla Barrio 18 en la ciudad de Milán y en otras ciudades vecinas del norte de Italia, según informó AFP

El grupo —conformado en su mayoría por ciudadanos de El Salvador, pero que según los informes incluía también a dos italianos— está acusado de delitos como extorsión, narcotráfico, robo a mano armada e intento de homicidio de un rival de la Mara Salvatrucha (MS13).

Un juez italiano ordenó los arrestos luego de una investigación iniciada en enero de 2014, cuando una ciudadana salvadoreña acusó de abuso sexual a uno de los miembros del grupo, según la AFP.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Barrio 18

Las pandillas centroamericanas como Barrio 18 y MS13, llevan años operando en Italia, en especial en comunidades inmigrantes en el norte, añadió el informe.

Análisis de InSight Crime

Durante los últimos dos años, fuerzas de seguridad en Italia y España han notado la expansión de la MS13 en Europa, y los más recientes informes confirman que no están solas; sus grandes rivales de Barrio 18 también han atravesado el océano atlántico.

La pregunta clave en torno a este suceso es si la expansión es resultado de la migración de centroamericanos que llevan consigo la cultura de las maras callejeras y establecen redes autónomas o si estas nuevas facciones asentadas en Europa llevan a cabo operaciones criminales con pandillas en Centroamérica, lo que indicaría que han pasado a ser organizaciones transnacionales.

Ambas pandillas están bien establecidas en algunos lugares de Estados Unidos, y el gobierno de ese país ya clasificó a la MS13 como organización criminal transnacional, en un escalafón a la altura de grupos criminales como los carteles mexicanos. Sin embargo, coordinación de pandillas españolas con sus contrapartes en América, la naturaleza descentralizada y el enfoque muy territorial y localizado de estas pandillas siempre han suscitado dudas sobre esta clasificación.

También ha habido informes relativos a la coordinación de pandillas españolas con sus contrapartes en América, pero aun cuando esta cooperación se intensificara, es poco probable que estuvieran en capacidad de coordinar operaciones criminales transatlánticas serias. Si buscaran imponer control sobre actividades transnacionales, como el narcotráfico en Europa, también enfrentarían una oposición formidable: en España, el narcotráfico y otras actividades relacionadas, como el sicariato, están controladas en gran parte por apéndices de los carteles colombianos, mientras que Italia es el dominio de mafias poderosas y bien conectadas, como la ‘Ndrangheta.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

10 respuestas a “Arrestos muestran llegada de Barrio 18 a Italia”