El reciente asesinato de un candidato a una alcaldía municipal pone de presente la persistente problemática de la violencia durante las elecciones políticas en México, un fenómeno impulsado por el crimen organizado.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) podría no participar en la contienda electoral por varias alcaldías municipales en el estado de Guerrero, al suroeste del país, debido al temor de los candidatos por la violencia, aseguró a los medios locales el director regional del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero. México celebrará sus elecciones legislativas el 7 de junio de 2015.
Las declaraciones de Romero se presentan poco después del asesinato de Fabián Quiroz García, candidato conjunto del PRI y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para la alcaldía del municipio de Chilapa, Guerrero. Al parecer, Quiroz García fue asesinado a tiros por un grupo de hombres armados mientras se encontraba en campaña. Su suplente, José Santos Valdivia, no seguirá en la contienda porque teme por su vida.
Guerrero, donde los candidatos a las alcaldías de sus 81 municipios comenzaron a hacer campaña a finales de abril, ya ha sufrido el asesinato y la desaparición forzada de varios candidatos políticos en otras ocasiones —siendo los grupos del crimen organizado los principales sospechosos—. Por otro lado, la lucha entre los grupos criminales Los Rojos y Los Ardillos por el control de Chilapa podría explicar la violencia en la zona, incluyendo el descubrimiento de 11 cuerpos decapitados en noviembre de 2014.
Análisis de InSight Crime
El asesinato de Quiroz García es la más reciente muestra del antiguo problema de violencia electoral en México. En elecciones anteriores, varios candidatos abandonaron sus campañas, pues se sentían temerosos por los violentos ataques que se presentaron en todo el país.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México
Como InSight Crime ha informado anteriormente, los grupos criminales son particularmente propensos a corromper e intimidar a los políticos locales de México, pues éstos reciben menos protección y son más susceptibles a la influencia criminal.
Las continuas intimidaciones y la corrupción de funcionarios locales en Guerrero son asuntos particularmente preocupantes, dada la masacre de 43 estudiantes el año pasado. Las autoridades acusaron al alcalde de Iguala y a su esposa de actuar en connivencia con el crimen organizado en dicha masacre.
Como es usual, los partidos políticos de México pidieron al gobierno proteger a sus candidatos en las elecciones de este año, particularmente a aquellos en los estados de Tamaulipas, Michoacán y Guerrero, los más afectados por el crimen organizado y la violencia en México.