Los asesinatos en prisión han aumentado 60 por ciento en varios lugares del norte de Brasil, una posible señal de las graves repercusiones de una nueva guerra entre las dos pandillas más poderosas del país.
En lo que va del año, se han registrado 88 homicidios en prisiones ubicadas en los estados de Acre, Ceará, Mato Grosso do Sul, Piauí y Roraima, en comparación con 55 en el 2015, según una investigación de O Globo. Todos estos estados se encuentran en el norte de Brasil, excepto Mato Gosso do Sul, que se encuentra en el suroeste.
En muchos estados, este aumento de la violencia ha sido atribuido a una batalla entre dos “facciones originarias de Río de Janeiro y São Paulo”, informó O Globo.
Un funcionario de la prisión de Acre le dijo a O Globo que “hay una clara lucha por poder y territorio entre las dos principales facciones del país, que crea una situación aterradora”.
A pesar de que el artículo no especifica nombres, las principales organizaciones criminales en Brasil son el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV), quienes comenzaron como pandillas de la cárcel y continúan ejerciendo fuerte influencia en el sistema penitenciario del país.
VEA TAMBIEN: InDepth: Prisiones
Ceará ha registrado el mayor número de muertes, con 41; mientras que en Roraima los asesinatos pasaron de 4 en 2015 a 14 en lo que va del presente año, según el medio de noticias. En Mato Grosso do Sul el número de asesinatos en prisión ha aumentado de 9 a 17.
Análisis de InSight Crime
Si bien la violencia carcelaria relacionada con las pandillas es un fenómeno común en las penitenciarías de Brasil, este actual episodio de violencia en los estados del norte podría ser ilustrativo de una dinámica más amplia del hampa.
El sistema carcelario de Brasil se sacudió a principios de este año luego de que estallara la violencia entre el PCC y el CV en los estados del norte de Roraima y Rondônia, que dejaron al menos 18 muertos. Tras los disturbios, surgieron informes de que la organización criminal más poderosa del país —el PCC— había declarado una guerra nacional contra sus antiguos aliados en el CV.
VEA TAMBIEN: Cobertura sobre Homicidios
Pero el PCC y el CV no son los únicos actores detrás de la creciente violencia en el norte. Lloyd Belton, analista político y de riesgo país de la consultora S-RM, dijo a InSight Crime que grupos más pequeños han “sacudido el statu quo tradicional” entre los presos del PCC y CV. En particular, se cree que la rivalidad entre la Familia del Norte (FDN) y el PCC creó la actual fisura entre el PCC y el CV.