Las autoridades de Paraguay arrestaron a un alcalde prófugo, acusado de lavado de dinero, un indicio prometedor de que el gobierno está avanzando en la lucha contra los narcopolíticos.
El 3 de enero, la policía detuvo a Denilso Sánchez Garcete, alias “Chicharõcito”, el menor de tres hermanos que se encuentran bajo investigación por lavado de dinero, informó ABC Color.
Según el medio, Sánchez Garcete fue recluido en Capitán Bado, en el departamento de Amambay, ubicado en la frontera con Brasil, y luego fue trasladado a las oficinas de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) en Asunción, la capital del país.
Con sólo 32 años edad, Chicharõcito, del Partido Colorado, de tendencia conservadora, fue elegido como alcalde de Capitán Bado el 15 de noviembre de 2015. Había adelantado su campaña con el lema “tu voto vale el doble” —y con un flagrante incumplimiento de una orden de captura—.
Sánchez Garcete proviene de una conocida familia política y criminal. El hermano mayor de Chicharõcito, Carlos Rubén Sánchez, alias “Chicharõ”, fue detenido el 22 de mayo de 2015. Como informó InSight Crime, Chicharõ se había desempeñado como diputado suplente del Congreso de Amambay, a pesar de una condena anterior por tráfico de drogas y de tener una orden de arresto en Brasil por lavado de dinero.
Chicharõ y su otro hermano, Ardonio Sánchez, están actualmente bajo arresto domiciliario. Chicharõ fue objeto de controversia esta semana, tras la aparición de una foto suya, en su casa, en compañía de Miss Paraguay.
Análisis de InSight Crime
A pesar de numerosos contratiempos, la detención del último de los tres hermanos Sánchez ha renovado las esperanzas de que los políticos vinculados a la delincuencia organizada podrían finalmente ser enjuiciados.
En un editorial del prestigioso sitio de noticias ABC Color se dice que esta acción significa que “No [debe haber] más Chicharõ ni Chicharõcito [ni] sus padrinos narcopolíticos”.
(Un corresponsal de ABC Color, Pablo Medina, fue asesinado en el año 2014, presuntamente por órdenes de Vilmar Acosta, otro alcalde fugitivo y supuesto narcotraficante del estado de Canindeyu, quien fue extraditado a Paraguay desde Brasil en noviembre de 2015.)
Sin embargo, no existe la plena seguridad de que el gobierno paraguayo podrá ejercer un impacto a largo plazo en el tráfico de drogas en el estado de Amambay por el simple hecho de detener a los tres hermanos.
VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Paraguay
En los departamentos de Amambay y Canindeyu hay muchos grupos narcotraficantes enfocados en el comercio hacia su vecino Brasil, y ambos estados se encuentran entre las zonas más violentas de Paraguay, una dinámica que al parecer va a continuar con o sin los hermanos Sánchez.
Un reciente informe de Última Hora citó cifras del gobierno que muestran que en el año 2015 hubo 113 homicidios en Amambay. El informe indica que el 80 por ciento de estos asesinatos fueron cometidos por sicarios, generalmente en relación con el narcotráfico. (Vea el gráfico de Última Hora abajo).
