Las autoridades de México han detenido a un hombre que afirman es un líder y fundador del Cartel del Golfo, lo que indica un nuevo golpe a un grupo ya debilitado por luchas internas y arrestos, y plantea interrogantes sobre la estructura de liderazgo actual del grupo.

La Policía Federal mexicana capturó a Javier Garza Medrano en la ciudad de Taxco, en el estado de Guerrero, ubicado al suroeste del país, junto con otros cinco presuntos miembros del cartel, informó Proceso.

Según el Consejo de Seguridad Nacional (CSN) y los informes de inteligencia, Medrano es uno de los líderes del Cartel del Golfo y es responsable de coordinar los cargamentos de droga hacia Estados Unidos, además de la distribución de drogas en Ciudad de México y Tamaulipas.

También se cree que lidera las células involucradas en secuestro y extorsión que operan en Guerrero, y que participa en el robo de petróleo de la empresa Pemex, informó El Universal.

El presunto líder del cartel de narcotraficantes, de 36 años de edad, antes era un policía municipal en Tamaulipas.

Análisis de InSight Crime

Aparte de la noticia de su captura, hay poca información disponible, de fuentes confiables, sobre Medrano. El sitio en Facebook “Valor por Tamaulipas” se refiere a él como alias “K14” y lo identifica como el responsable de la masacre de 30 personas en el estado en 2012. La página de internet “Los Narco Empresarios” afirma que Medrano dirigía una empresa con un importante hombre de negocios de Tamaulipas y que mantiene lazos con la policía de la zona. El sitio atribuye esta información a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).

Los señalamientos de Medrano, como un líder clave del cartel, sirven, más que nada, para destacar la confusión actual sobre el liderazgo de la organización, que no tiene una cabeza visible de alto perfil. Que lo etiqueten como un “fundador”, además, resulta extraño teniendo en cuenta que las raíces del Cartel del Golfo se remontan a 1984, cuando Medrano era todavía un niño.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles del Cartel del Golfo

El Cartel del Golfo ha sufrido de una serie de golpes contra sus principales líderes en los últimos años, comenzando con la extradición del fundador Osiel Cárdenas Guillén en 2007, y culminando con la captura de su máximo líder Mario Ramírez Treviño, alias “X20”, en agosto de 2013. El cartel también ha sido víctima de divisiones internas, con las facciones rivales luchando amargamente por el control, aparte que ya estaba en un estado de caos interno, incluso antes de la captura de X20.

Tras el arresto de X20, comenzaron los rumores sobre quién asumiría su posición, pero ningún líder claro ha surgido, y el nivel de influencia que el azotado cartel mantiene dentro o fuera de Tamaulipas, su tierra natal, aún no es claro.

7 respuestas a “Captura en México del ‘fundador del Cartel del Golfo’ destaca vacío en el liderazgo”