Las autoridades de Estados Unidos han interpuesto cargos por narcotráfico contra los hijos del recientemente condenado exjefe del cartel de Sinaloa “El Chapo” Guzmán, en lo que parece el paso siguiente de las autoridades en su persecución sistemática para tratar de desarticular el cartel.

Joaquín Guzmán López y Ovidio Guzmán López, dos hijos del exjefe del cartel de Sinaloa Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, fueron acusados de conspirar para distribuir al menos cinco kilos de cocaína, 500 gramos de metanfetaminas y una tonelada de marihuana desde México y otros lugares a Estados Unidos entre abril de 2008 y 2018, según anunció el Departamento de Justicia de Estados Unidos el 21 de febrero.

Las autoridades de ese país también pidieron que se confisque cualquier ganancia que hubieran recibido los hijos de El Chapo, de manera directa o indirecta, como parte de la conspiración para traficar narcóticos, reza la acusación. Los cargos se interpusieron ante un tribunal de distrito en la capital Washington D. C.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Los nuevos cargos se presentan poco después de que un jurado estadounidense dictaminara que el El Chapo es culpable de dirigir una empresa criminal en existencia, además de otras nueve acusaciones penales enunciadas en el pliego de cargos. El excapo recibirá su sentencia en junio, pero su condena por ese cargo recibe pena perpetua como mínimo sin la posibilidad de libertad condicional.

Análisis de InSight Crime

Que las autoridades estadounidenses dirijan sus esfuerzos hacia los hijos de El Chapo luego de la condena de su padre es un paso lógico en la persecución al cartel de Sinaloa con la esperanza de que un día se logre desarticular por completo esa organización criminal.

De Joaquín Guzmán López no se sabe mucho, pero los otros hijos de El Chapo, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, conocidos en conjunto como “Los Chapitos”, fueron el foco de un conflicto interno con la antigua mano derecha de El Chapo, Dámaso López Núñez, alias “Licenciado”, por el control del cartel de Sinaloa luego de la captura de su padre.

Sin embargo, Licenciado fue detenido en mayo de 2017 y extraditado a Estados Unidos en 2018. Su hijo y antiguo cuadro del cartel de Sinaloa, Damáso López Serrano, alias “Mini Lic”, se entregó a las autoridades estadounidenses y se declaró inocente de las acusaciones por narcotráfico y lavado de dinero en 2017, poco después del arresto de su padre.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del cartel de Sinaloa

Esto reforzó a los hijos de El Chapo a la cabeza de la organización. En septiembre de 2018, Jesús Alfredo fue añadido a la lista de los 10 fugitivos más buscados de la Administración para el Control de Drogas (DEA). Los hijos de El Chapo y uno de los miembros que quedaban de la vieja guardia del cartel de Sinaloa, Ismael Zambada García, alias “El Mayo”, mantienen firmemente el control de las operaciones del grupo en la actualidad.

Pese a ser señalado por la defensa como el verdadero jefe del cartel de Sinaloa durante el juicio a El Chapo, El Mayo lleva largo tiempo evitando ser capturado y no ha sido perseguido con la misma intensidad que El Chapo por parte de las autoridades mexicanas y estadounidenses.

Sin embargo, aun cuando las autoridades eventualmente se concentren lo suficiente en los hijos de El Chapo El Mayo para conducir a su captura, el cartel de Sinaloa ha hecho gala de una habilidad sorprendente para seguir adelante en ausencia de sus presuntos líderes. La estructura horizontal del grupo con capacidades toma de decisiones repartidas a lo largo de esta le ha permitido seguir siendo uno de los grupos criminales más poderosos de México, junto al cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En 2016, Jesús Alfredo y su hermano Iván fueron secuestrados por el líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, alias «El Mencho», en el estado de Jalisco, territorio base de ese grupo.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.