En una rara victoria para el sistema de justicia de El Salvador, el bien relacionado narcotraficante salvadoreño alias “Repollo” ha sido condenado a 77 años de prisión después de un juicio que expuso un amplia red de contrabando de cocaína en Centroamérica.

Jorge Ernesto Ulloa Sibrián, alias “Repollo”, recibió su sentencia de un tribunal de San Salvador el 24 de noviembre, informó El Diario de Hoy.

Otros nueve miembros de su red, incluyendo al coordinador de la estructura que Repollo dirigía, fueron condenados a penas que van de cinco a 60 años en prisión, informó La Prensa Gráfica. Otras seis personas fueron exoneradas de todos los cargos.

La Procuraduría General (PGR) de El Salvador inicialmente acusó a Repollo, detenido en Guatemala en marzo de 2013, de dirigir una red que entre 2005 y 2012 movió unas 10 toneladas de cocaína y US$7,5 millones. Sin embargo, finalmente la condena estuvo basada en cinco casos específicos de incautaciones de cocaína, informó La Prensa Gráfica. Los fiscales señalaron que los testimonios de cuatro testigos fueron clave en determinar la culpabilidad de Ulloa Sibrián, informó El Diario de Hoy.

Según La Prensa Gráfica, Repollo aún enfrenta otros cargos de lavado de dinero.

Análisis InSight Crime

La condena y la prolongada sentencia dictada contra Repollo es una rareza para un sistema de justicia con un historia de debilidad cuando se trata de procesar narcotraficantes de alto nivel.

Uno de los traficantes de drogas más infames de El Salvador, José Natividad Luna Pereira, alias “Chepe Luna”, pasó años evitando ser capturado y enjuiciado, y el fin de sus actividades criminales llegó este año cuando fue asesinado a balazos en Honduras. Mientras tanto, los tres presuntos fundadores del Cartel de Texis del país, uno de los principales grupos de transporte de drogas en El Salvador, actualmente se encuentran en libertad, después de que dos de ellos evitaran ser procesados por evasión de impuestos y el otro fuera absuelto de cargos de robo de automóviles.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre élites y crimen organizado

Todos estos capos tienen algo en común: una amplia red de contactos de alto nivel. Y Repollo no es la excepción. Comenzando como un pequeño transportador de drogas, presuntamente construyó su red con la ayuda de políticos, la policía y otros líderes criminales. Trabajó con el Cartel de Texis y con otras células de tráfico de drogas en gran parte de Centroamérica –incluyendo al clan Valle de Honduras.

La pregunta ahora es si estos colaboradores oficiales llegarán a enfrentar sanciones. Uno de ellos, el encarcelado diputado suplente Wilver Rivera Monge, actualmente es acusado de lavar dinero para la estructura de Repollo.

¿Cuáles son sus opiniones?

Haga clic aquí para enviar sus comentarios a InSight Crime.

Alentamos a los lectores a copiar y distribuir nuestro contenido con fines no comerciales, con atribución a InSight Crime en la firma y enlaces a la publicación original en la parte superior e inferior del artículo. Consulte el sitio web de Creative Commons para obtener más detalles sobre cómo compartir nuestro trabajo y envíenos un correo electrónico si utiliza un artículo.

5 respuestas a “Condenado a 77 años el poderoso capo de El Salvador alias ‘Repollo’”