Un capo estadounidense que operaba en México habría llegado a un acuerdo con las autoridades estadounidenses para lograr una reducción de su pena, un resultado anticipado que seguramente se sumará a la creciente evidencia que los capos extraditados están dando sobre el hampa en México.
Édgar Valdez Villareal, exjefe de la Organización Beltrán Leyva (OBL), de México, y cuatro de sus cómplices acordaron entregar información a las autoridades estadounidenses sobre su cartel y los de sus rivales a cambio de reducciones en sus sentencias de cárcel, informó El Universal.
Conocido como “La Barbie”, apodo que según se dice le puso su entrenador de fútbol en Texas por su cabello rubio y su piel clara, Valdez Villareal fue arrestado por las autoridades mexicanas en agosto de 2010. Fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2015, luego de pasar esos años en una cárcel de máxima seguridad. La Barbie inicialmente se declaró inocente de los cargos de narcotráfico interpuestos por Estados Unidos, pero cambió su declaración a culpable en enero de 2016.
Los fiscales estadounidenses alegan que La Barbie fue el responsable del envío de múltiples toneladas de cocaína al este de Estados Unidos cuando trabajaba para la OBL.
Análisis de InSight Crime
Por mucho tiempo se sospechó que La Barbie estaría dispuesto a llegar a un trato con las autoridades estadounidenses. “Puede cantar como canario”, dijo un experto en los carteles de droga mexicanos a Los Angeles Times al momento de su arresto. “Lo enloquecieron”, comentó el analista mexicano de seguridad Alejandro Hope a Vice News luego de que La Barbie se declarara culpable en enero.
De hecho, de acuerdo con El Universal, el abogado de La Barbie estaba realmente presionando para que lo extraditaran a Estados Unidos, algo a lo que muchos capos se resisten con uñas y dientes. Y poco después de su arresto, comenzaron a circular rumores que decían que La Barbie había negociado su rendición con las autoridades mexicanas y posiblemente incluso con las estadounidenses.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México
Dada la posición de La Barbie en el hampa mexicano, es posible que tenga información valiosa para las autoridades estadounidenses. Otros cabecillas de los carteles mexicanos de las drogas, desde la OBL hasta el Cartel del Golfo, también han sido extraditados y posiblemente estén igualmente entregando inteligencia. Sin embargo, varios capos capturados aún no son enviados a Estados Unidos, entre ellos se destaca el jefe del cartel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Una dinámica similar se da en otros lugares de Latinoamérica. Durante mucho tiempo Colombia ha usado la extradición como arma judicial contra los narcotraficantes, mientras que países como Guatemala y Honduras también han empezado a enviar a sus capos para que respondan ante la justicia en Estados Unidos.